Sagua la Grande, el pueblo donde un vaso de agua es un milagro
LUZ ESCOBAR , La Habana | Marzo 30, 2017
Por las calles de Sagua la Grande, en la provincia de Villa Clara, la 
gente deambula cargada de pomos, cubos y todo tipo de recipientes. La 
rotura a mediados de este mes de la turbina que suministra agua al 
municipio ha obligado a sus habitantes a acarrearla desde otros poblados.
"Hace más de una semana que no entra el agua", dijo a 14ymedio Jaime 
Guillermo Castillo, residente en la localidad. "Llenamos las cubetas en 
algunas llaves públicas todas lejos del centro, cada uno va como pueda a 
donde le quede más cerca. Vamos en carretones de caballos, en bicicleta, 
o en lo que aparezca".
El municipio es abastecido por un sistema público de acueducto que posee 
tres fuentes fundamentales: Caguaguas a unos 12 kilómetros, Chinchila a 
10 kilómetros y Viana a 16 kilómetros. Pero con la aguda sequía que 
afecta a todo el país, la primera de estas fuentes ha debido asumir la 
mayor parte del suministro.
La turbina de Caguaguas se rompió, agravando la situación. El equipo fue 
trasladado a Santa Clara para su reparación pero los vecinos se quejan 
de la falta de información y de la excesiva demora. La inconformidad ha 
llegado al punto de que varios residentes han emplazado al delegado del 
Poder Popular local a que resuelva el problema cuanto antes o harán una 
protesta pública.
"Primero dijeron que era solo por un par de días, pero ya llevamos más 
de una semana en esto y la situación es cada vez más grave", se lamenta 
el agricultor Jorge Pablo, que teme "grandes pérdidas en los cultivos" 
porque lleva por lo menos ocho días sin poder echar "ni una gota de agua 
en los surcos".
Según el Censo de Población y Vivienda de 2012, el municipio Sagua la 
Grande tiene unos 52.334 habitantes , el 90% en zonas urbanas. Los 
problemas con el abastecimiento de agua se han repetido con frecuencia 
en los últimos años debido al mal estado de la infraestructura.
Varias zonas de la ciudad también han presentado por décadas problemas 
con la presión del agua. Principalmente el barrio San Juan, la parte sur 
de Centro Victoria y Loma Bonita. A esta última prácticamente no llega 
el servicio. Una situación que ha obligado a que muchos pobladores 
perforen pozos en las viviendas, lo que ha traído un deterioro del manto 
freático.
Un estudio de hace una década calculaba que las pérdidas de agua en la 
ciudad se estimaban en un 30% y estaban provocadas fundamentalmente por 
los salideros y el consumo no controlado. Del total de líquido que se 
bombea en las fuentes de abasto, unos 410 litros por segundo, solo 
llegan a la ciudad unos 290.
En lugar de mejorar, la situación ha seguido empeorando en estos últimos 
diez años y los consejos populares con mayores dificultades son Coco 
Solo y Centro Victoria.
La conductora desde Caguaguas ha sufrido también los problemas de 
mantenimiento y conservación, así como el déficit de equipamiento y 
personal calificado para mantener un servicio estable, según datos de la 
prensa local.
Las autoridades achacan parte de esos problemas a "ciudadanos 
inescrupulosos" que perforan las redes para regar de forma ilícita 
pequeñas huertas. La presencia en la zona de numerosos productores de 
carne con granjas clandestinas ha contribuido al aumento del fenómeno.
Sin embargo, los vecinos apuntan que no se han hecho las inversiones 
prometidas para evitar las continuas roturas. "A este pueblo nadie lo 
tiene en cuenta", lamenta Herminia, nacida en la localidad y que por 
estos días intenta vender su inmueble de cuatro cuartos y un inmenso patio.
La villaclareña pone sus esperanzas en la venta de su casa para salir de 
lo que considera se ha convertido en "un lugar sin futuro". Siente que 
Sagua la Grande ha vivido un proceso de deterioro y "la frecuente rotura 
de la turbina es un paso más en esta caída". Ni siquiera la declaración 
de Monumento Nacional del centro histórico de la urbe en 2011 logró 
parar el proceso.
"Un pueblo sin agua es un pueblo fantasma", considera Herminia. "Los 
padres no quieren mandar a los niños a la escuela con el uniforme sucio 
y las personas mayores son las que peor lo pasan porque no pueden cargar 
el agua desde lejos". Ha pagado a un aguador unos 50 pesos, la cuarta 
parte de su pensión, para rellenar un tanque que solo usa para cocinar: 
"Un baño es un lujo que no puedo darme", dice resignada.
Source: Sagua la Grande, el pueblo donde un vaso de agua es un milagro - 
http://www.14ymedio.com/nacional/Sagua-Grande-pueblo-vaso-milagro-sequia-Cuba-cubanos-Villa_Clara_0_2190380949.html
No comments:
Post a Comment