Pages

Tuesday, December 13, 2016

Una propuesta desde Cienfuegos gana el concurso 'Ideas para Cuba'

Una propuesta desde Cienfuegos gana el concurso 'Ideas para Cuba'
DDC | La Habana | 13 de Diciembre de 2016 - 00:23 CET.

El cienfueguero Alejandro Puerto se alzó con el primer premio del
concurso "Ideas para Cuba", dotado de 1.000 dólares, por el trabajo "El
desarrollo individual como componente del bienestar colectivo", que
propone fortalecer las estructuras legales que potencien el derecho a la
propiedad y a privatizar empresas estatales para hacer más transparente
el funcionamiento de los servicios públicos.

La propuesta de Puerto también apuesta por abrir la economía cubana al
panorama internacional a través de las relaciones comerciales, de
inversión y financieras.

El certamen, convocado el mes de agosto por cuatro empresarios
cubanoamericanos con el auspicio de la Fundación para los Derechos
Humanos en Cuba, fue lanzado con el objetivo de "liberar el talento y la
creatividad de los cubanos" y "comenzar a construir el futuro de Cuba
desde el presente con la búsqueda de soluciones para los desafíos
nacionales".

En segundo premio, de 500 dólares, lo recibió Reinaldo Villafaña
Villavicencio, de Camagüey, con el trabajo "Comercio de nuevo tipo en
Cuba", que coincide con el ganador en el derecho a la propiedad privada
y propone otro conjunto de ideas como la inversión en la Isla de los
cubanos residentes en el extranjero.

El tercer galardón, dotado por 300 dólares, recayó en "Una Cuba mejor es
posible", de Pedro Cabezas Crespo, sobre la creación de bancos
cooperativos para microcréditos, la facilitación de máquinas
herramientas y la abolición del monopolio comercial que ejerce el Estado.

"El levantamiento de este bloqueo, el del Gobierno cubano contra su
pueblo, es una condición sine qua non para el desarrollo", sostiene
Cabezas Crespo.

El premio del concurso "Ideas…" contempla también la publicación en una
colección con las mejores propuestas para Cuba tomadas de todos los
trabajos.

La primera edición de este concurso contó con 77 concursantes. Excepto
Ciego de Ávila y Las Tunas, participaron todas las provincias de la
Isla, siendo Villa Clara la de mayor participación, con 13 trabajos
presentados. Luego siguió La Habana con siete propuestas, según precisó
un comunicado al que tuvo acceso DIARIO DE CUBA.

Dada la gran cantidad de trabajos recibidos, el comité gestor del
concurso decidió otorgar dos menciones especiales de 100 dólares, la
primera al estudiante de 16 años Alex Joy Pérez por el trabajo "Las
trabas para la creatividad del cubano" y a la villaclareña Deily Castro
García por "Estado de Derecho".

El acceso masivo a internet de manera barata, finalizar con el monopolio
estatal del comercio, así como eliminar las trabas aduaneras y
arancelarias que dificultan la importación de tecnología e insumos, la
modificación del sistema legal, permitir la inversión en todos los
sectores de la economía tanto en empresas grandes como medianas y
pequeñas a los cubanos residentes en la Isla y a la diáspora fueron
ideas recurrentes en muchos de los trabajos presentados.

Otros finalistas del concurso fueron "La oportunidad provechosa de tu
vida", de José Carlos Gallego Ricardo (Holguín); "Ideas para Cuba", de
Víctor Manuel Dueñas Otero y Jansel Moreno Perea (Villa Clara); "Creo en
el desarrollo", de Carlos Alejandro Perdomo Mendoza (Villa Clara); "Cómo
mejorar el sistema de vida", de Yendri Goyes Horta (Matanzas), y
"Creatividad vs Pedagogía", de José Gabriel Rodríguez Disotuar (Guantánamo).

Según los promotores del certamen, los premios serán entregados el
próximo día 17 de diciembre en Cuba. La próxima edición del Concurso
"Ideas para Cuba" será lanzada en enero de 2017.

Source: Una propuesta desde Cienfuegos gana el concurso 'Ideas para
Cuba' | Diario de Cuba -
http://www.diariodecuba.com/cuba/1481584998_27372.html

No comments:

Post a Comment