Un sacerdote denuncia en México una presunta red de extorsión a cubanos
DDC | Ciudad de México | 1 Ago 2015 - 10:35 am.
El centro que dirige ha recibido 900 denuncias en cuatro años de 
ciudadanos de la Isla que han sufrido hostigamientos y amenazas.
Un sacerdote mexicano ha denunciado una presunta red de corrupción en el 
Instituto Nacional de Migración que afecta a migrantes cubanos detenidos 
en las estaciones migratorias. Alejandro Solalinde, fundador del 
albergue Hermanos en el Camino, sostiene que allí son extorsionados y 
aseguró que se han convertido "en un botín. Son tierra de nadie", 
informa La Jornada.
El sacerdote destacó que en las estaciones migratorias de Las Agujas, 
Acayucan, Iztapalapa y Siglo XXI se presentan presuntos casos de 
extorsión a familiares de los migrantes cubanos detenidos, quienes deben 
pagar entre 3.500 a 5.000 dólares. En las extorsiones participan, de 
acuerdo con denuncias recabadas por los defensores de derechos humanos, 
personal del propio INM y abogados.
Enfatizó que en lo que va de la administración del presidente Enrique 
Peña Nieto se incrementó en un "200% los casos de abuso y violación de 
los derechos humanos de los migrantes", y destacó que el tráfico de 
órganos, que presuntamente operan bandas del crimen organizado en el 
norte del país, "se sigue agudizando y afecta principalmente a migrantes 
de origen centroamericano".
En conferencia de prensa, Alberto Donis, integrante del albergue, 
denunció que en cuatro años han recibido 900 denuncias de cubanos que 
han sufrido hostigamientos, amenazas y extorsión. De ellos, explicó, en 
100 casos se lograron reunir las pruebas necesarias para presentar una 
denuncia formal.
Agregó que ante la Procuraduría General de la República (PGR) se 
presentaron 15 denuncias penales contra funcionarios del INM y 
particulares, que están en investigación, mientras que en otros dos 
casos, indicó, "están por consignar" a los presuntos responsables.
Source: Un sacerdote denuncia en México una presunta red de extorsión a 
cubanos | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1438418150_16068.html
No comments:
Post a Comment