El capitalismo fortalecerá la dictadura
[30-06-2014 15:03:55]
Cuba Independiente y Democrática
(www.miscelaneasdecuba.net).- Palabras de Rogelio Matos Araluce, 
Secretario General de Cuba Independiente y Democrática, en el encuentro 
del Foro de Promoción Democratica celebrado en la Universidad 
Internacional de la Florida el sabado 28 de junio de 2014.
El presidente Obama desde su llegada a la presidencia no ha cejado en 
sus intentos de suavizar las relaciones con el régimen de La Habana, 
convencido de que esa era la vía para promover la democracia y los 
derechos humanos en Cuba.
Precisamente la carta de los 43 dirigida a Obama señala que:
"su administración ha tomado varias medidas importantes para apoyar al 
pueblo cubano mediante la apertura de los viajes de las familias 
cubano-americanas, el incremento de las remesas, y permitiendo los 
viajes a más ciudadanos americanos...".
Estas medidas fueron tomadas hace cinco años en Abril del 2009.
La respuesta del régimen fue sistemática y agresiva.
Ha apoyado y manipulado al gobierno en Venezuela en acciones dirigidas a 
liquidar la libertad de prensa, monopolizar las instituciones y 
establecer una dictadura anti-americana. El régimen ha enviado a 
Venezuela a miles de asesores militares y expertos en represión. Cubanos 
han planeado y dirigido actos de violencia contra demócratas venezolanos.
Usando los recursos de Venezuela el castrismo lleva una campaña de 
desestabilización de la democracia en toda América Latina.
Ha participado con su aliado Corea del Norte en el tráfico ilegal de armas.
Ha continuado las detenciones, golpizas, asesinatos de cubanos inocentes 
que en nuestro país piden un mínimo elemental de derechos y libertad.
La ex secretaria de estado Hillary Clinton dice en su libro que la 
postura del régimen cubano antes las iniciativas de Obama son un "muro 
de piedra" igual que ocurrió ante la moderación de algunas sanciones por 
parte de Bill Clinton en la década de los 90.
Ante la ausencia de una respuesta positiva a las medidas conciliatorias 
el Presidente Obama optó por enviarle mensajes a Raúl Castro a través 
del presidente español Rodríguez Zapatero. En Octubre del 2009:
"Que Moratinos les diga a las autoridades cubanas que comprendemos que 
no se pueden cambiar las cosas de la noche a la mañana, pero que, 
pasados unos años, cuando se mire hacia atrás, debe quedar claro que 
éste fue el momento en el que empezaron los cambios…
¿Y cuál fue la respuesta del régimen?
Arrestar y condenar al norteamericano, Alan Gross, a 15 años de prisión 
por un delito que no es delito en ninguna democracia y usarlo como un 
rehén para presionar a los Estados Unidos a un canje por varios espías 
cubanos. Eso es lo que hacen los terroristas.
La verdad es que en más de cinco décadas la dictadura ha ignorado todas 
las gestiones unilaterales, sin ofrecer cambios genuinos. Todo han sido 
maniobras temporales para perpetuarse en el poder.
La realidad no puede ser más evidente. Desde la muerte de Hugo Chávez el 
régimen ha visto en peligro la transfusión de petróleo venezolano que 
los mantiene en el poder. Por esta razón ha comenzado una campaña para 
hacerle creer al mundo que se está llevando a cabo una transición en 
Cuba y que el camino es el cuentapropismo y la inversión extranjera.
Pero no hay precedente que le de validez a esta tesis. En ningún lugar 
del mundo un régimen totalitario y corrupto ha hecho una transición 
hacia la democracia porque se haya abierto más a las inversiones y el 
comercio con empresas extranjeras. No en China. No en Corea del Norte. 
En ningún lugar. La evidencia de estos y de otros países más bien apunta 
en la otra dirección.
Lo que es mucho más probable es que el capitalismo bajo el castrismo se 
convierta en un cómplice de la dictadura.
Por si alguien tiene alguna duda de esto quiero relatarles un incidente 
que ha sucedido a un activista de Cuba Independiente y Democrática en el 
municipio de San Juan y Martínez, en Pinar del Rio.
Isley Ventos González fue expulsado de su trabajo después que su jefe, 
el cuentapropista Yosbani Barrios fuera visitado por dos oficiales de la 
Seguridad.
Después de la visita de los agentes, Barrios lo despidió del trabajo 
porque él no quería tener problemas con las autoridades, "tú sabes en lo 
que tu andas y eso a mí no me conviene".
Si esto sucede con un cuentapropista ¿qué orden no estará dispuesto a 
obedecer un capitalista extranjero o nacional que haya hecho una 
inversión sustancial en Cuba, ante una exigencia de la Seguridad?
En conclusión, el capitalismo en Cuba no conducirá a la democracia si no 
existe un Estado de Derecho primero. Por el contrario, el capitalismo 
extranjero o nacional fortalecerá a la dictadura en los momentos 
vulnerables en que se encuentra. Muchas gracias
Source: El capitalismo fortalecerá la dictadura - Misceláneas de Cuba - 
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/53b16e4b3a682e16243a7440#.U7JtHfmSwx4
No comments:
Post a Comment