Continúa en alerta por dengue barrio Altamira de Santiago de Cuba
Se han habilitado escuelas en las afueras de la ciudad para ingresar 
casos con fiebre, por la poca capacidad en los hospitales Ambrosio 
Grillo y Juan Bruno Zayas
jueves, junio 26, 2014 | Yosmany Mayeta Labrada
SANTIAGO DE CUBA.- Entre 30 y 40 personas acuden diariamente al 
policlínico Docente 28 de Septiembre, buscando el servicio de urgencias 
porque tienen los síntomas del dengue o el Chikungunya. Estas personas 
provienen en su mayoría del Reparto Altamira.
Además de confirmar la gravedad del hecho, una doctora, trabajadora de 
la institución, con miedo me respondió:
"Cada día se pone más crítica la situación para los residentes de estos 
repartos marginales, debido a que no tienen percepción del riesgo que 
están afrontando. Son cientos los casos que diariamente entran a los 
hospitales de la ciudad, pero el área de salud que más aporta es ésta".
No solo se ha incrementado el número de personas que van buscando un 
médico, sino el de otras que ingresan porque tienen el dengue. Los 
pacientes infestados solo se pasan tres días en la instalación debido a 
la poca capacidad del Hospital Ambrosio Grillo, donde son más de 80 
casos que diariamente van a hospitalizarse. Esto lo asegura una señora 
del reparto Venceremos, que tuvo ingresado a su hijo menor de 15 años.
Un joven de esta misma barriada también tiene el dengue y respondió:
"Yo no me voy a ingresar, si es Dipirona y Vitaminas los medicamentos 
los tomo en mi casa", dejando claro que su madre es trabajadora del 
sector salud y trabaja el Hospital Militar José Joaquín Castillo Duany.
Un trabajador del grupo "antivectorial" se alarma de la situación:
"Estamos haciendo hasta lo imposible, pero la infestación es grande, ya 
te lo puede decir este despliegue militar, como si Altamira estuviera en 
guerra".
Con la entrada de médicos de los países caribeños se ha expandido el 
contagio, porque muchos vinieron con dengue y con el virus Chikungunya.
La situación es crítica, como lo ha puntualizado el Director Provincial 
de Salud por los medios de difusión masiva, habilitándose la Escuela de 
Trabajadores Sociales en las afueras de la ciudad para ingresar casos 
con fiebre por la poca capacidad en los hospitales Ambrosio Grillo y 
Juan Bruno Zayas.
El 1er Secretario del Partido Comunista, Lázaro Expósito, el pasado 24 
de junio, visitó Altamira y habló de que estos momentos son de tomar 
medidas contra los mosquitos. Dijo que si queremos fiestas la vamos a 
tener, pero primero hay que detener la epidemia en estos repartos que 
son los de mayor infestación.
La realidad es solo una por parte de las autoridades de la provincia: 
tratar de minimizar las epidemias que fuertemente están azotando las 
barriadas marginales, para entrar con tranquilidad en el período de 
fiestas en la ciudad.
El mes de julio está cargado de festejos, empezando con el Festival del 
Caribe y terminando con el acostumbrado Carnaval Santiaguero.
Source: Continúa en alerta por dengue barrio Altamira de Santiago de 
Cuba | Cubanet - 
http://www.cubanet.org/noticias/continua-en-alerta-por-dengue-barrio-altamira-de-santiago-de-cuba/
No comments:
Post a Comment