Publicado el viernes, 03.28.14
Venezuela tiene problemas para enviar crudo a Cuba
ANTONIO MARIA DELGADO
ADELGADO@ELNUEVOHERALD.COM
Venezuela está teniendo problemas para mantener el suministro de crudo a 
Cuba, dijeron fuentes dentro de la estatal Petróleos de Venezuela 
(PDVSA) que reportaron interrupciones en los envíos que regularmente se 
realizan desde el país sudamericano a la isla.
Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que los 
problemas de producción en sus pozos de crudo mediano están impactando 
directamente los envíos a Cuba, y alertaron que la situación podría 
afectar los futuros despachos a la isla.
"Hay bastantes problemas en los despachos", dijo una de las fuentes 
involucradas en las operaciones de la estatal petrolera.
"Venezuela solo ha enviado un buque tanque a Jamaica en los últimos 10 
días para cumplir con las obligaciones que mantiene bajo los acuerdos de 
Petrocaribe".
Otra de las fuentes explicó que el problema proviene de las operaciones 
en los campos del Oriente de Venezuela, en los estados Monagas y 
Anzoátegui, desde donde proviene el crudo más liviano del país sudamericano.
Esa variedad de petróleo de 28 grados API, denominado como Mesa, es de 
suma importancia para el país sudamericano, ya que se combina con los 
crudos más abundantes pero mucho más pesados que produce la nación, para 
hacer mezclas más tolerables en los mercados internacionales y en Cuba.
De hecho, ese crudo es fundamental para el que es enviado a la isla, 
comentó el ex gerente de PDVSA, Horacio Medina.
"La refinería de Cienfuegos es una cafetera, consiste en una tecnología 
vieja que no está en condiciones de procesar el crudo extrapesado 
venezolano. Es una destilación primaria, con bastante precariedad", 
señaló Medina
"Si Venezuela tiene problemas con la producción del Mesa, esto sería una 
situación muy difícil de solucionar en el corto y en el mediano plazo".
Solo una de las fuentes consultadas mencionó que los problemas provenían 
de las operaciones con el crudo Mesa, pero las otras fuentes confirmaron 
que las dificultades con los envíos a Cuba se debían a problemas en las 
operaciones de producción.
El ex director ejecutivo de planificación de PDVSA, Juan Fernández, dijo 
que la estatal petrolera ha estado acumulando problemas a lo largo de 
los últimos 15 años de gobierno chavista hasta el punto de llegar al 
borde del colapso.
"Todo esto es parte de la problemática que ha generado este régimen que 
no sabe lo que está haciendo", sostuvo.
Fernández dijo que la información de que PDVSA solo ha enviado un buque 
a Jamaica en los últimos 10 días como parte de sus operaciones de 
Petrocaribe denota que la estatal de petróleo debe estar enfrentando 
serios problemas operativos.
Los envíos a Cuba, que en años recientes sumaban 120,000 barriles 
diarios, requieren normalmente los envíos de al menos un buque a la 
semana, dependiendo de la disponibilidad de los tanqueros.
"Es algo raro. Nada de esto es normal", dijo Fernández.
Y no es la única situación inusual reportada por las fuentes.
Uno de los consultados también reportó que la refinería que Venezuela 
opera desde Curazao ha estado registrando una pronunciada caída en el 
suministro, con el crudo almacenado para procesamiento cayendo hasta 
niveles críticos.
La capacidad de producción de PDVSA ha estado cayendo aceleradamente a 
lo largo de los últimos años debido a una acumulación de serios 
problemas que incluyen una mala gerencia, la pérdida de personal clave 
para su sostenimiento y su falta de disposición para invertir en sus 
operaciones.
Este último tramo es vital dada la naturaleza de los campos de 
producción, y la denominada tasa de declinación en la producción de 
crudo, que requiere de millonarias inversiones en las operaciones para 
poder mantener la pérdida natural en la producción que se registra cada año.
El deterioro en la compañía estatal podría tener muy graves 
repercusiones en Venezuela, que se ha vuelto cada vez más dependiente de 
la renta petrolera, producto de la palpable contracción del sector privado.
Actualmente, la industria petrolera genera más del 94 por ciento de las 
divisas que ingresan al país.
Medina explicó que las operaciones en los campos petroleros en la zona 
oriental del país son especialmente delicadas.
"Son operaciones muy problemáticas que requiere de gran cuidado para que 
sigan operando. Allí han tenido muchos problemas porque desde hace mucho 
tiempo no han estado inyectando gas a los yacimientos", dijo.
Y son operaciones que en realidad son vitales para toda la industria 
petrolera venezolana.
"El crudo que sale de allí es el mejor que se produce, y es el que es 
usado para hacer la mezcla que envían a Cuba", enfatizó.
Siga a Antonio María Delgado en Twitter: @DelgadoAntonioM
Source: Venezuela tiene problemas para enviar crudo a Cuba - Venezuela - 
ElNuevoHerald.com - 
http://www.elnuevoherald.com/2014/03/28/1713252/venezuela-tiene-problemas-para.html
No comments:
Post a Comment