Lázaro Fariñas y el castrismo bipolar
Jueves, Diciembre 26, 2013 | Por Camilo Ernesto Olivera Peidro
LA HABANA, Cuba, diciembre, www.cubanet.org -El pasado martes 17 de 
diciembre, el rotativo cubano Juventud Rebelde público un artículo 
firmado por el periodista cubano residente en Miami Lázaro Fariñas, bajo 
el título, "Ley de La Seguridad Ciudadana Española". Fariñas comienza su 
texto describiendo un incidente que tuvo lugar en el Aeropuerto 
Internacional de Miami hace unos días. El cantante del grupo español de 
rock Reincidentes, protagonizó un altercado en este lugar y fue detenido 
por la policía. A continuación, nos pone al tanto sobre la denominada 
Ley de la Seguridad Ciudadana, proyecto aprobado recientemente por el 
gobierno español.
Dicha ley sanciona con fuertes multas a quienes realicen concentraciones 
sin previo aviso frente a entidades del gobierno, cierren una vía 
pública o insulten a un agente policial. Al final, afirma: "Pero a la 
policía española, en especial, no le hace falta que hagan una ley a su 
favor, ya que es un cuerpo que anda con el palo en la mano y lo ha 
empleado hasta el cansancio contra las cabezas de los que han salido a 
las calles a protestar. Y allí si son de verdad las palizas. Lo he visto 
en varias ocasiones, tanto personalmente, como en la pantalla de la 
televisión".
Al menos en España, los ciudadanos tienen la opción legal de protestar 
contra una ley que coarta sus derechos. En Cuba, desde el año 1998, se 
aprobó de manera inconsulta la Ley 88 o Ley Mordaza. Quien se atreve a 
opinar contra el gobierno, en la esfera pública, a través de medios de 
prensa alternativos o publica estas opiniones fuera de la isla, está 
sujeto a penas de 4 a 8 años de prisión.
Si el señor Fariñas osara en Cuba señalar al estado con textos como los 
que publica en Miami, criticando a las instituciones o funcionarios, 
correría el riesgo de ser encausado y encarcelado en cualquier momento. 
También quisiera verlo, en la piel de un cubano opositor, lidiando con 
la casi enfermiza tendencia a la golpiza que caracteriza a las fuerzas 
paramilitares del Departamento de Seguridad del Estado (DSE). Me 
pregunto si aceptaría ser apabullado por una turba de delincuentes 
devenidos esbirros en ropa de civil.
En La Habana, la policía política celebró el Día de los Derechos Humanos 
golpeando y deteniendo a opositores políticos. Y éstos no tienen la 
posibilidad de ir a ninguna parte para protestar por los vejámenes 
recibidos ni pueden acusar a sus captores ante la ley. Qué pensaría el 
señor Fariñas si a una mujer de su familia la golpearan policías de 
civil y turbas progubernamentales, hasta enviarla al salón de 
operaciones, tal y como sucedió en Santiago de Cuba. O si le dispararan 
siete veces agentes del orden en uniforme, y estos quedaran impunes. 
¿Aceptaría el señor Fariñas la invasión de su domicilio por uniformados 
con armas largas? ¿Podría mirar impasible como encañonan a sus 
familiares más cercanos, todo por el simple hecho de ser un activista a 
favor de las libertades civiles?
Lázaro Fariñas es un hombre afortunado. Sabe que si la policía en Miami, 
Madrid, Atenas o Santiago de Chile viola sus derechos como ciudadano, 
las leyes lo protegen. De vivir en Cuba, su suerte sería bien distinta. 
Pregúntenle en este sentido al rapero "El Crítico", a Ángel Santiesteban 
o a cualquier cubano de a pie. Pero el Castrismo es, entre otras cosas, 
un enfermo bipolar. Lamentablemente, este padecimiento es demasiado 
frecuente en la diáspora cubana actual.
Para Lázaro Fariñas resulta fácil criticar el ascenso de un fascismo de 
nuevo cuño en la España bajo el gobierno de Rajoy. Debería ponerse los 
pantalones de Boris Larramendi y atreverse a mirar de cerca la 
naturaleza torcida y represiva del régimen que pretende defender. 
Después de todo, la diferencia entre un periodista y un propagandista 
político consiste en la lealtad a la verdad de los hechos. Y de esa 
clase de lealtad estamos muy necesitados en Cuba, y en la diáspora.
Source: "Lázaro Fariñas y el castrismo bipolar | Cubanet" - 
http://www.cubanet.org/articulos/lazaro-farinas-y-el-castrismo-bipolar/
No comments:
Post a Comment