Sara: un año de cárcel por presunta prostituta
Jueves, Noviembre 28, 2013 | Por Augusto Cesar San Martin
LA HABANA, Cuba, noviembre de 2013, www.cubanet.org.- Una joven de 23 
años residente en el barrio de Atarés, del municipio Cerro, fue 
excarcelada el pasado mes bajo libertad condicional. Esa es una de las 
razones por la que solicitó sustituir su nombre por el de Sara. La 
principal razón son sus hijos de 8, 6 y 4 años de edad.
La arrestaron en un operativo policial. Sin elementos probatorios que 
sustentaran el delito, en menos de una semana Sara fue procesada por 
"Peligrosidad Pre delictiva de conducta antisocial".
-Después que me cogieron presa, estuve un día en la estación de policía 
de Zanja y al otro nos llevaron al Centro de Clasificación de mujeres-, 
expresa.
Ubicado afuera de la prisión de la cárcel Combinado del Este, el Centro 
recepta a las acusadas de Peligrosidad Pre delictiva por "conducta 
antisocial proclives a la prostitución".
Las que no residen en La Habana, son deportadas hacia su provincia .El 
resto se mantiene recluido en espera de los tres días establecidos para 
la comparecencia al juicio oral.
-A los seis días, nos hicieron el juicio, el 16 de julio del 2011, en el 
Tribunal de Regla. Todas fuimos sancionadas a 3 años por el peligro-, 
explica.
Sara no fue notificada de las conclusiones fiscales, de la fecha del 
juicio y de la sentencia escrita del Tribunal. En su caso, la policía 
argumentó la conducta antisocial, con un acta de advertencia del 2009, 
por "presunta prostituta".
-Me detuvieron en El Rapidito, de Monte y Amistad…Como me negué a 
aceptar que estaba prostituyéndome, me aplicaron la Convicción Moral y 
levantaron el acta de advertencia-, relata.
Dice no tener antecedentes penales.
Adecuación del Estado Peligroso, para reprimir
La Peligrosidad Predelictiva es un apartado dentro del Código Penal 
cubano vigente. En términos jurídicos funciona como regulador de 
conductas peligrosas para la sociedad.
El tratamiento indefinido que otorga el código penal cubano a la 
"peligrosidad predelictiva" en el índice antisocial agrega los elementos 
que considera convenientes para reprimir.
Según dicta la modificación por Decreto de 1991 de la ley de 
Procedimiento Penal, su aplicación se conforma con el informe valorativo 
de la policía sobre la presunción de la conducta antisocial.
Dentro del expediente de peligrosidad se incluyen Actas de Advertencias 
de la policía, un mecanismo utilizado como antecedente para la 
intimidación social.
En septiembre del 2006 fui citado por la policía para ser advertido por 
mantener una conducta presuntamente delictiva. Según el agente, mi 
desvinculación laboral con el Estado me convertía en elemento antisocial.
La realidad era que acababa de ser excarcelado. El Acta de Advertencia 
Oficial fue el inicio de un expediente de "peligrosidad pre delictiva" 
para neutralizar la actividad como opositor al gobierno en el momento 
adecuado.
Otro ingrediente de la fórmula represiva es la "Convicción Moral". 
Facultad que tienen los Tribunales y la Policía (por la reciente 
modificación 8.3 de la ley penal) de decidir si una persona es culpable 
o no, cuando no existen suficientes elementos probatorios en su contra.
La abogada Laritza Diversent , presidenta de Jurisconsulto de Cuba, 
ofreció sus declaraciones al respecto.
-Se procesan prostitutas, homosexuales, disidentes… En el caso de 
conducta antisocial es totalmente arbitrario, muy genérico. Y eso de 
juzgar sin cometer delito es exagerado… En términos legales sería un 
abuso del principio de libre valoración de la prueba-, dice.
El doctor Yasser Rojas Valdés, investigador médico de Jurisconsulto de 
Cuba, señaló que la comunidad LGTB es una de las víctimas del "estado de 
peligrosidad predelictivo antisocial".
-A los homosexuales los arresta la policía, los llevan a la estación y 
muchas veces les dicen que le dan la libertad si tienen relaciones 
sexuales con ellos. Cuando se niegan le hacen el acta de advertencia o 
le aplican la "peligrosidad pre delictiva"-, comenta Rojas Valdés.
Consecuencias sociales. Bandera Roja
"El peligro", nombre popular ganado por la "medida de seguridad pre 
delictiva antisocial", es visto por la población como una arbitrariedad 
legalizada.
Utilizado en exceso la sola mención del nombre, por parte de 
funcionarios de los llamados órganos de prevención social (CDR, FMC) o 
miembros de la policía, causa pánico.
Para el gobierno, la aplicación de esta medida que contempla sanciones 
hasta de 4 años de privación de libertad, es un método de "reeducación 
penal".
Quienes sufren el proceso plagado de abuso de poder y corrupción, no 
tienen el mismo criterio.
Desde el arresto en la Estación de Policía de Zanja, Sara vio como 
liberaban a las mujeres que tenían relaciones con el jefe del operativo.
-De 15 mujeres quedamos 4. Las que conocían a Chapotín, jefe de lacra y 
prostitución, las soltaban. Muchas de ellas ahora están cumpliendo por 
el peligro-, relata.
Sara cumplió un año de la sanción en el campamento de trabajo Bandera 
Roja. Es un establecimiento penitenciario de 4 galeras que albera a 
mujeres alcohólicas, drogadictas y prostitutas.
Para conseguir un puesto de trabajo en el "Programa de reeducación 
penal" del gobierno debía comprar las buenas relaciones de las 
funcionarias del orden.
-Lo que más me dolió de estar presa fue la separación de mis hijos-, 
comenta Sara.
Durante un año, los vio cada 15 días. Ella les dijo que estaba en una 
beca. Los dos mayores fueron entregados a los padres; el más pequeño 
convive con ella.
La" Peligrosidad Pre delictiva por conducta antisocial" tiene su génesis 
en los inicios de la revolución, en la "Ley contra la vagancia", figura 
jurídica dentro de la ley penal.
Considera la abogada Diversent que el "estado de peligrosidad por 
conducta antisocial" debe dejar de aplicarse.
-Corresponde al gobierno ofrecer resultados estadísticos sobre la 
aplicación de esta medida que expresa proteger la moral socialista. 
Deberían incluir los resultados reformativos de estas personas después 
de la reclusión, si llegan a transgredir la ley posteriormente.
Source: "Sara: un año de cárcel por presunta prostituta | Cubanet" - 
http://www.cubanet.org/articulos/sara-un-ano-de-carcel-por-presunta-prostituta/
No comments:
Post a Comment