ECONOMÍA
Exministro de Finanzas: La unificación monetaria llevará al menos tres años
AGENCIAS | La Habana | 27 Nov 2013 - 7:04 pm.
Las expectativas que ha creado el anuncio del Gobierno son 'superiores a 
lo que realmente puede esperarse', advierte José Luis Rodríguez.
La unificación monetaria será un proceso "complejo", que llevará "tres 
años o más", dijo este miércoles el exministro de Finanzas José Luis 
Rodríguez, quien diseñó el sistema que rige hace 20 años, reporta la AFP.
"Será necesario primero devaluar la tasa de cambio oficial que hoy rige 
las operaciones" de las empresas (uno a uno) y posteriormente, lograr su 
convergencia con el que usa la población (25 por uno), "por lo que todo 
el ajuste tomará un tiempo que se extenderá posiblemente a tres años o 
más", afirmó Rodríguez.
Ministro de Finanzas de 1993 a 1995, y titular de Economía de 1995 a 
2009, Rodríguez señaló en un artículo publicado en el sitio oficialista 
Cubacontemporanea.com, que la velocidad del proceso es "de gran 
importancia".
"En una sociedad socialista no es posible una devaluación súbita con los 
efectos negativos típicos de las políticas liberales", consideró.
El pasado 22 de octubre, el Gobierno de Raúl Castro anunció, sin ofrecer 
detalles, el inicio de un proceso paulatino de unificación del peso 
convertible (CUC, igual al dólar) y el peso cubano (CUP, 25 por 1 CUC), 
que están en circulación desde hace 20 años.
El anuncio generó gran expectativa, aunque oficialmente no se brindó 
explicación alguna y los expertos son cautelosos para hablar sobre el tema.
La unificación monetaria es una de las mayores demandas de la población, 
pues los salarios se pagan en pesos cubanos y rondan el equivalente a 
unos 20 dólares mensuales.
La existencia de las dos monedas y diferentes tasas de cambio, ha 
generado grandes deformaciones en la contabilidad empresarial y en la 
medición de la productividad y rentabilidad, reconocen las autoridades.
"La gradualidad anunciada en la reunificación monetaria debe garantizar 
la mayor estabilidad económica y seguridad posible para todos los 
miembros de la sociedad, por lo que cabe esperar la introducción 
paulatina de tasas de cambio diferenciales por sectores", dijo Rodríguez.
Ello conlleva "un complejo proceso de creación de reservas financieras, 
acompañado de transformaciones jurídicas, contables y estadísticas", añadió.
Advirtió que "las expectativas de las personas naturales con la 
eliminación de la dualidad monetaria tienden a ser superiores a lo que 
realmente puede esperarse que suceda", pues la unificación no creará más 
que las condiciones para mejorar la gestión económica y su medición.
La superación de los problemas que hoy afectan a la producción de bienes 
y servicios y los ingresos de la población "solo será posible con un 
profundo cambio estructural en la economía", agregó.
Para las empresas —el 90% de ellas estatales— "tendrá un cierto costo a 
corto plazo y beneficios que se evidenciarán en el mediano plazo", opinó.
Source: "Exministro de Finanzas: La unificación monetaria llevará al 
menos tres años | Diario de Cuba" - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1385575481_6111.html
No comments:
Post a Comment