Cuba suspende la tramitación de pasaportes y visados en EE UU
La Sección de Intereses se ve obligada a adoptar estar decisión ante la 
imposibilidad de encontrar un banco que asuma las cuentas del Gobierno 
de la isla por el embargo
EVA SAIZ Washington 26 NOV 2013 - 22:47 CET3
La Sección de Intereses de Cuba en Estados Unidos ha suspendido todos 
sus servicios consulares ante la imposibilidad de encontrar una entidad 
financiera estadounidense o con sede en este país que autorice la 
apertura de una cuenta con dinero del Gobierno cubano. Desde que en 
julio de este año el banco que albergaba los depósitos de la misión 
cubana informara de que no iba a continuar prestando sus servicios a 
ninguna legación diplomática extranjera, el Departamento de Estado ha 
tratado de encontrar sin éxito otra entidad con la que Cuba pueda 
operar. La delegación cubana responsabiliza al embargo de la negativa de 
las instituciones bancarias a asumir sus cuentas.
La flexibilización de las remesas y los viajes familiares y la 
ampliación de las opciones para los ciudadanos norteamericanos de 
visitar la isla ha convertido a EE UU en el segundo país emisor de 
viajeros hacia Cuba, por detrás de Canadá
"Debido a las restricciones vigentes derivadas de la política de bloqueo 
económico, comercial y financiero del Gobierno norteamericano contra 
Cuba, ha sido imposible a la Sección de Intereses encontrar un banco 
estadounidense que asuma las cuentas bancarias de las misiones 
diplomáticas cubanas", señala el comunicado remitido este martes por la 
legación de Cuba en Washington. "Por esta razón de fuerza mayor, la 
Sección de Intereses se ve en la obligación de suspender, a partir del 
26 de noviembre, los servicios consulares hasta nuevo aviso", continúa 
la nota.
Esta situación afectará especialmente a la emisión de los visados y 
pasaportes para los cubanomaericanos y estadounidenses que quieran 
viajar la isla. La flexibilización de las remesas y los viajes 
familiares y la ampliación de las opciones para los ciudadanos 
norteamericanos de visitar la isla, operada por la Casa Blanca desde que 
el presidente Barack Obama llegó al poder en 2009, ha convertido a EE UU 
en el segundo país emisor de viajeros hacia Cuba, por detrás de Canadá. 
En 2012, casi 574.000 personas llegaron a la isla procedentes de EE UU 
-entre cubanos y estadounidenses-, de acuerdo con los datos de The 
Havana Consulting Group, que ha cifrado en 470.000 y 115.000 el número 
de cubanos y de ciudadanos estadounidenses, respectivamente, que se 
desplazarán al país caribeño a lo largo de 2013.
La suspensión de la tramitación de visados y pasaportes puede poner en 
jaque esta dinámica, perjudicando al mercado turístico de emigrados 
cubanos que está ofreciendo importantes beneficios para las agencias, 
aerolíneas y aeropuertos, autorizados por la Administración Obama para 
procesar viajes y albergar vuelos hacia la isla, además de para la 
economía cubana, para la que el turismo es su principal fuente de 
ingresos y que el año pasado creció un 3,4%, de acuerdo con el 
Ministerio de Turismo cubano. El descontento y la presión de quienes se 
vean perjudicados por la imposibilidad de obtener un pasaporte para 
viajar a Cuba podría acelerar el desenlace de esta situación, según 
varias fuentes consultadas por este periódico.
El banco M&T informó el pasado 12 de julio a la Sección de Intereses de 
Cuba en Washington del cese de sus servicios a todas las misiones 
extranjeras. La expectativa de sufrir sanciones derivadas del embargo 
por gestionar cuentas del Gobierno cubano, como ha sucedido con alguna 
entidad financiera estadounidense, disuadió a los bancos de atender a 
las peticiones de la legación cubana para abrir depósitos. El hecho de 
que la cuenta de la Sección de Intereses no sea sustanciosa unido a los 
grandes riesgos que conlleva auspiciarla también ha influido en la 
negativa de los bancos a abrir un depósito con dinero del régimen 
cubano, como les solicitaba la misión de Cuba.
Durante estos meses, el Departamento de Estado se ha implicado de manera 
directa en la tarea de convencer a las entidades financieras de que 
asuman las cuentas bancarias de la legación cubana, llegando incluso a 
asegurarles que no sufrirían sanciones por este motivo, según ha podido 
saber este periódico de fuentes que han seguido de cerca este proceso. 
La Sección de Intereses de Cuba responsabiliza al Gobierno de EE UU de 
incumplir los compromisos a los que viene obligado por la Convención de 
Viena de garantizar las facilidades a las misiones diplomáticas y las 
oficinas consulares para el ejercicio de sus funciones.
Source: "Cuba suspende la tramitación de pasaportes y visados en EE UU | 
Internacional | EL PAÍS" - 
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/11/26/actualidad/1385501715_112397.html
No comments:
Post a Comment