¿Por qué no existían antes los balseros?
[30-09-2013]
Ing. Dionisio de la Torre, Jr
(www.miscelaneasdecuba.net).- En estos días que ha llovido tanto y que 
es difícil visitar a los amigos, pues aunque tenemos paraguas y auto nos 
es difícil salir, ya que generalmente el tráfico es agobiante a algunas 
horas, con lluvia es totalmente aplastante y peligroso, por eso gracias 
a la tecnología no nos conformamos con hablar usando el teléfono aunque 
sea inteligente, usamos Skype o facetime, que bueno es tener más de una 
opción ¿verdad? , pues así lo hicimos con aquellos que pese a su edad se 
han ido incorporando al siglo XXI y no me refiero al socialismo que mató 
a Chávez.
Como les decía, en una de esas visitas cibernéticas surgió el tema de 
los balseros cubanos y digo cubanos porque los haitianos también 
incursionaron en esa aventura, pero abandonaron su esfuerzo titánico 
debido a las medidas tomadas por el gobierno americano que los retornaba 
rápidamente a la empobrecida Haití, el caso es que son los cubanos los 
que siguen en su intento marítimo de llegar a la tierra prometida y 
muchos lo logran, otros ni sabemos de ellos.
Todos los que participamos en ese intercambio tenemos una juventud 
acumulada de un tamaño sustancial, sin casi pensar solté una pregunta 
que frisó las computadoras, pues no me respondieron como generalmente 
hacemos los cubanos(a millón), les dije:….. Sabemos que muchos cubanos 
venían a Miami de turistas con visas por 29 días, algunos se quedaban 
trabajando o con una novia americana, otros pedían visa de residencia y 
venían a vivir por acá, y se sabe que siempre se denegaron visas a 
muchos cubanos.…..y aquí la pregunta, pese al "terror batistiano", a la 
crisis económica de Machado, a la corrupción de los auténticos(como 
decían), a pesar del desempleo, los campesinos sin tierras, pescadores 
sin trabajo(en una isla), los obreros explotados y sin viviendas, niños 
sin escuelas y hospitales, ¿Cómo nunca se les ocurrió a los cubanos 
escapar en balsas caseras hacia los Estados Unidos?
El silencio cibernético me preocupó, pude ver las caras serias, pero sé 
que los puse a pensar seriamente la respuesta, pues realmente a los 
gobiernos cubanos de esa época(antes de 1959) y desde la colonia, nunca 
les importó que los nativos salieran o entraran cuando quisieran, ni les 
preocupó el tiempo que estaban fuera, hasta los mambises salían de Cuba 
cuando querían y ni hablar de la gente del 26 de Julio o la Triple A por 
mencionar algunos, menos aun cuando Cuba se convirtió en "neocolonia 
americana" y luego en 1934 cuando se abolió la Enmienda Platt menos que 
menos; el caso es que poco a poco se descongeló el silencio y comenzaron 
a fluir las respuestas. Uno me dijo: Coño Dionisio eso ni se pregunta, 
es que era diferente, pero no me respondió, otro me dice: es que las 
cosas cambian y la gente también, que han sido muchos años y la gente ha 
estado reprimida y se van con la más fácil, ¿fácil tirarse al mar en una 
goma de camión? Le respondo, nada, no me responden lo que realmente 
quiero escuchar.
Aprovechando que no escampa, les digo: amigos míos, antes se pedía una 
visa, ya sea de turista o residente, te analizaban y hasta cuenta de 
banco tenías que tener en Cuba o propiedades para mostrar que no te 
quedarías o algún amigo conectado que te ayudara en el consulado, sabido 
es que Cuba no era como algunos dicen "un paraíso" o la famosa "tacita 
de Oro", teníamos problemas y muchos, existían condiciones a mejorar, 
Cuba tenía todos los factores para estimular una emigración grande, 
existían condiciones que obligarían a muchos a escapar, pero no ocurría 
así; éramos una república joven y una república que olvidó las 
enseñanzas de Martí tristemente, pero a pesar de todo avanzamos a 
niveles muy altos que todos conocemos, desde el dólar más barato que el 
peso hasta que lo que se inventaba en USA se vendía primero en Cuba.
Pero existía algo fundamental que creo es lo que mantenía a los cubanos 
en Cuba y atraía a extranjeros a vivir allí, existía una de las cosas 
más grandes que puede ofrecer un país o gobierno a su pueblo, la 
"esperanza de triunfar" , existía el "premio al sacrificio", los cubanos 
no se escapan de las dificultades sociales ni económicas, se remangaban 
las mangas y le daban el frente con inteligencia y trabajo honrado, lo 
hacían porque estaban seguros que la recompensa al esfuerzo era real y 
no una promesa que nunca llega.
No existían balseros antes, porque no se culpaba a nadie de los 
fracasos, se arreglaban, no existían balseros antes, porque existía la 
fe en el futuro que estaba garantizado por el trabajo y las leyes y no 
por el capricho de un jefe comunista, ¿Qué les parece mi idea? Les dije 
y el que me dijo: Coño Dionisio…. me respondió, tu ves que era diferente 
como te dije, lo que pasa es que yo no hablo tanto como tú, nos reímos y 
como dejó de llover nos despedimos y me fui de compras.
Source: "¿Por qué no existían antes los balseros? - Misceláneas de Cuba" 
- 
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/5249334c3a682e15b42d6bcc
No comments:
Post a Comment