Después de mucho hablar las palabras son plásticas
[29-08-2013]
José Antonio Sánchez Santoyo
Periodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana, Cuba. Mucho se hablado del 
hombre nuevo y del futuro esplendoroso de la juventud, pero que real 
pueden ser estas palabras, si esa juventud que tanto se habla no tuviera 
problema.
¿Por qué existe en la isla una línea de autoayuda anónima y secreta 
contra la drogadicción?
En cada barrio y a lo largo de todo el país son innumerables los casos 
de jóvenes que se ven envueltos en acontecimiento de drogas, tanto en 
forma convencionales, como también las producidas por productos 
farmacológicos de todo tipo, hoy también las llamadas drogas sintéticas, 
o lo que es igual a decir las drogas que se crean en laboratorios, que 
entran al territorio a través de turistas y visitantes.
El día 26 de estos corrientes el oficialista periódico Granma, hacía 
alusión a un grupo de sustancias que por su toxicidad era superior a 
cualquier droga común y que un grupo de personas estaba siendo 
investigado por la policía, por la distribución de dichas drogas sintéticas.
Tal parece que este periódico quiere tapar o justificar, que en la isla 
existen miles de salas destinadas al tratamiento contra con las drogas y 
que esto que hoy se pretende anunciar como algo nuevo, no lo es en forma 
alguna ya que hay tantos jóvenes perdidos en el abismo, que hasta con 
pegamento, gasolina y otros productos se enajenan en vista de todo el 
mundo, hasta dentro del claustro de profesores en las escuelas, hoy se 
esgrime el argumento, que esas drogas llegan a Cuba a través de las 
mulas, procedentes del exterior, pero no se dice que dentro del 
territorio, existen millares de personas que lucran y enferman con 
medicamentos a esa juventud. Que además también existen innumerables 
lugares, donde la juventud consume alcohol en abundancia, que también es 
una droga, sin que esta cúpula gobernante se preocupe de poner freno a 
asa actividad.
Su consumo lejos de diezmarlo, lo incrementa, pues toda fiesta, 
concierto, evento juvenil o estudiantil está a las manos de todos, el 
alcohol como droga puente.
No hay una política seria para tratar de arrancar del seno de esta 
sociedad, ese amenazador flagelo, las que se hacen son pocas, no llegan 
a todos por falta de disposición de los medios de comunicación, que 
hasta la propia policía está enrollada en esos sucios manejos del 
tráfico de drogas y se hacen de la vista gorda de personajes que en todo 
barrio habitan, en esta inmensa ciudad, que su único fin es pedir 
identificación y molestar a la ciudadanía sin ocuparse de perseguir a 
los que verdaderamente distribuyen tales productos que siembran de dolor 
en la familia cubana.
Es hora de que la opinión pública conozca que en Cuba, sí hay drogas, 
desde hace bastante tiempo, más del 60% de esa juventud, también es 
alcohólica, producto de eso, viene la indisciplina social de 
transgresión de las normas de convivencias, del poco respeto que se 
tiene para las personas de la tercera edad, ya que esta enajenada la 
juventud, está enferma producto del escaso interés de los que dirigen y 
se ocupan mucho de la política exterior y poniéndoles manchas a sus 
vecinos, que no miran sus propios pies embarrados de barro, que cada día 
que pasa se hunden en el pantano de la incapacidad, digo desde mi 
espacio y sin temor a equivocarme, sin miedo alguno y que salga el sol 
por donde salga, que la cura no está entre líneas del famosísimo 
periódico Granma, sino esta en hallar formulas responsables de 
combatirlas y gastarse recursos en prevenirlas.
Entonces sí se puede hablar de un hombre nuevo, de lo contrario cómo va 
la sociedad y principalmente la juventud , y que muchos de ellos no 
alcanzarían la edad madura, otros no alcanzarían llamarse hombres, ya 
que si siguen con esas prácticas en el futuro, sólo serían guiñapos 
humanos, eso es si logran vivir para contarlo.
Para que las palabras no sean plásticas como la droga, ni tampoco 
fabricadas en laboratorios. BLA……BLA……BLA……..BLA……BLA…….
LA PALABRA DEBE ESTAR AL SERVICIO DE LA VERDAD.
Source: "Después de mucho hablar las palabras son plásticas - 
Misceláneas de Cuba" - 
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/521f278f3a682e0ee0f8b484
No comments:
Post a Comment