Otro agujerito en el muro
LUNES, 29 DE JULIO DE 2013 00:11
ESCRITO POR HILDEBRANDO CHAVIANO MONTES
Cuba actualidad, El Vedado, La Habana, (PD) Como ocurrió en el caso del 
marabú, el presidente se acaba de enterar de que los niveles de 
corrupción y mala educación en la población cubana son olímpicos.
Lo que la prensa independiente -y últimamente algunos amigos ingenuos 
del régimen- se ha encargado de denunciar durante decenios, hoy forma 
parte de otra campaña en la que los gobernantes se quitan de encima la 
responsabilidad, y como por arte de magia hacen aparecer ante la opinión 
pública los efectos como causas. Los valores éticos y las buenas 
costumbres fueron declarados costumbres y valores burgueses, y por ende, 
proscrita su práctica por ser contrarios a los principios 
revolucionarios y marxistas- leninistas. La acción concertada de todos 
los factores sociales será inútil cuando los encargados de revertir los 
males son los propios portadores de estos.
Entre las transformaciones que el proceso iniciado el 1° de enero de 
1959 ha traído a Cuba, están precisamente estas, que junto a la 
improductividad, conforman el modelo socialista cubano. En los primeros 
años de la República se hizo famosa una frase muy afín con el sentido 
moral imperante en la época, "Tiburón se baña, pero salpica". En la Cuba 
de hoy, los tiburones son muchos, y las salpicaduras alcanzan todos los 
niveles de la sociedad.
De ahí que a partir del ascenso al trono de Castro II, los decapitados 
por corrupción se cuenten por decenas entre la dirigencia partidista, y 
pueden estar seguros de que la saga de delincuentes de cuello blanco 
continuará, pues no es la falta de control ni la indisciplina social lo 
que provoca la malversación, sino el mal ejemplo, la miseria imperante y 
la falta de transparencia.
Los delitos de carácter económico ocupan los primeros lugares en la tasa 
de criminalidad del país, y no puede ser de otro modo donde hay un único 
dueño al que todos se sienten con derecho a arrebatarle algo de lo 
usurpado (por aquello de que "Ladrón que roba a otro ladrón, tiene cien 
años de perdón").
Este dueño acaba de declarar en la voz del vicepresidente del Consejo de 
Ministros, Marino Murillo Jorge, que "el 81% de la tierra es propiedad 
del pueblo, representado por el Estado" (sic, versión taquigráfica del 
diario Granma). Expresión más cínica es difícil de hallar en el discurso 
de un dirigente, aunque el cinismo es habitual entre los jefes en Cuba. 
Hace años, en una asamblea de servicios donde uno de los temas a debate 
era la calidad de la comida en el comedor obrero, el representante de la 
Administración sostuvo que el almuerzo ofertado sí era opcional aunque 
el menú consistiera solo en huevo frito, chícharos y arroz. La opción 
para este personaje consistía en que el trabajador era libre de decidir 
si se lo comía o no.
El presidente cubano, en su discurso ante la Asamblea Nacional, no ha 
hecho otra cosa que repetir lo que aparece a diario en la prensa 
independiente, aunque sin dar el crédito de las denuncias a los llamados 
"mercenarios". ¿De dónde si no extrae la información que los periodistas 
oficiales no se atreven o no tienen permitido publicar?
Ahora los cubanos deben prepararse para otra ofensiva revolucionaria en 
la que decir coño puede ser penado o merecer aunque sea un mitin de 
repudio (en este caso sin malas palabras, por supuesto), y salir del 
aula con un mocho de tiza en el bolsillo puede conllevar la expulsión 
del sistema de educación.
Para Cuba actualidad: hildebrando.chaviano@yahoo.com
http://hchaviano5blogspot.com
Source: "Otro agujerito en el muro | Cuba noticias actualidad.Periodismo 
independiente." - 
http://www.primaveradigital.org/primavera/politica/54-politica/8155-otro-agujerito-en-el-muro.html
No comments:
Post a Comment