Cuba y Corea del Norte, jugando a los escondidos
[30-07-2013]
Mario Hechavarría Driggs
(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana.- De las noticias de última 
hora, nada nuevo hasta que los inspectores enviados a Panamá ofrezcan su 
dictamen. Podemos hacernos algunas preguntas e intentar responderlas, 
despejando el asunto de su matiz novelesco, para acercarnos a la cruda 
realidad.
¿Tiene Cuba en la actualidad acuerdos políticos militares con alguna de 
las potencias enemigas de los Estados Unidos? La respuesta es, no sabemos.
Por lo menos en los últimos veinticinco años nuestro país no ha recibido 
armamento de gran impacto ofensivo o defensivo. Lo último que se 
recuerda fue un lote de 12 MIG-29, enviados en tiempos de Gorbachov, 
quien cumplía acuerdos anteriores a su mandato.
De ahí en adelante se impuso la obligatoriedad de pagar los suministros, 
algo imposible para el país, por lo demás envuelto en un complicado 
litigio con Rusia en torno a la abultada deuda con esa nación, heredera 
de los compromisos hechos por la desaparecida Unión Soviética.
Conclusión primera: El gobierno cubano dice la verdad, otra cosa no 
puede decir, al menos cuando declara sobre la calidad, origen y otros 
datos de las armas detectadas en el barco norcoreano cuando cruzaba el 
canal de Panamá.
Pero…¿Por qué esconder el alijo de 240 toneladas, si al parecer se trata 
de un arsenal relativamente pequeño y fuera de servicio? Evidentemente 
porque era transportado en un mercante de la Corea comunista. Ya se 
conoce cómo andan las cosas entre Washington y Pyongyang.
La pregunta clave es, ¿Cuál es la razón de tan arriesgado acuerdo entre 
Cuba y Corea del Norte? Las autoridades de La Habana conocen bien los 
peligros que surgirían al hacerlo, ¿Por qué lo hicieron? No creo 
sinceramente que las reparaciones previstas sean un aporte decisivo a la 
capacidad defensiva del país antillano. Personalmente creo que hay algo 
escondido.
Nos queda pensar en motivaciones políticas con una fachada militar de 
bajo impacto. Los dos países tienen una larga amistad desde los tiempos 
de Kim Il Sung, relación que desean refrendar ante las narices de su 
proclamado enemigo eterno, los Estados Unidos.
No nos es dable un análisis de precios, pero tal vez el lote azucarero 
pagaría las reparaciones militares, aportando una ayuda extra a un país 
en franca crisis alimentaria. Quizás fue un gesto de los norcoreanos 
ante la oferta cubana en materia de un producto energético de gran valor 
como lo es el Azúcar.
Ahora nos queda el espectáculo mediático. Vendrán inspectores de la ONU, 
declaraciones diplomáticas, amenazas y advertencias. No sabemos si 
finalmente las armas serán devueltas junto con el azúcar, rumbo a su 
destino final.
Lo cierto es que los empecinados hijos de la generación KIM cuentan con 
misiles de alcance medio, centenares de aviones de combate y ojivas 
atómicas. Para nada precisan de viejos cacharros soviéticos.
A pesar de esta realidad, Corea del Norte continúa impertérrita, sin 
abandonar su programa nuclear, inclusive le avisa a Washington cuándo 
decide realizar un nuevo experimento.
La sangre no llegará al río, pero.. hay que estar alerta, recuerden el 
refrán. ¨Más sabe el diablo por viejo que por diablo¨. Y los líderes 
cubanos ya están muy viejos.
Acabo de exponerles la cruda realidad, lamento mucho decepcionar a los 
amantes de las telenovelas. No tengo especial afición por el género.
Mario Hechavarria Driggs/ Hablemos Press.
Source: "Cuba y Corea del Norte, jugando a los escondidos - Misceláneas 
de Cuba" - 
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/51f792a03a682e083c5fb309
No comments:
Post a Comment