Creer en los niños
Álvaro Yero Felipe
30 de julio de 2013
La Habana, Cuba – www.PayoLibre.com – En un mundo loco y aferrado a la 
autodestrucción, en tiempos de cambios de paradigmas, celebrar el Día de 
los Niños provoca recordar a Martí, quien pensó y actuó con su corazón 
puesto en la Patria y en ellos.
En las palabras introductorias al libro que le dedicó a su hijo, 
escribió: "Tengo fe en el mejoramiento humano, en la vida futura, en la 
utilidad de la virtud, y en ti".
El 1 de abril de 1895, con un futuro incierto, le decía: "Esta noche 
salgo para Cuba: salgo sin ti, cuando debieras estar a mi lado. Al 
salir, pienso en ti. Si desaparezco en el camino, recibirás con esta 
carta la leontina que usó en vida tu padre. Adiós. Sé justo". Esta 
última frase, sola, es todo un testamento.
En esa carta incluía un mensaje que debería ser bandera para todas las 
personas, independientemente de credos, color o geografía: "Sobre todo, 
sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia 
cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad 
más linda de un ser humano".
Celebrar el Día de los Niños es para la infancia fiesta, juegos y paseo. 
Para la familia y la sociedad, sin embargo, debe ser algo más: momento 
de reflexión, urgidos como estamos de asirnos a paradigmas modélicos, 
defender esencias, virtudes y sentimientos no pocas veces secuestrados 
por la metalización y la banalidad, y tratar de ser modelos, porque nace 
de adentro y también porque ellos y ellas, aunque parezcan 
desentendidos, siempre nos están observando y serán nuestro espejo, 
mañana. Y podrán ser mejores y llegar hasta donde los lleven sus propios 
sueños.
yerofelipe2013@gmail.com
Source: "PayoLibre.com - Cuba -" - 
http://payolibre.com/articulos/articulos2.php?id=5700
No comments:
Post a Comment