10 preguntas al ministro de las FAR
Noel zurce las aspas de un ventilador. Tiene su pequeño taller en un 
portal de la barriada del Cerro.
Reinaldo Escobar
julio 29, 2013
Al terminar esta mañana la revista informativa Buenos Días seguía 
brillando por su ausencia en los medios oficiales cubanos el asunto del 
barco norcoreano cargado con misiles. Tengo la absoluta seguridad de que 
no se producirá en los próximos días nada parecido a una rueda de prensa 
con el ministro de las Fuerzas Armadas para responder los 
cuestionamientos de los corresponsables extranjeros acreditados en la 
Isla, ni siquiera con los cómplices de siempre de la prensa nacional. No 
obstante quisiera hacer públicas en este mínimo espacio las que serían 
mis preguntas, caso que me dieran la oportunidad de hacerlas cara a cara 
con el ministro en cuestión:
1- ¿Considera usted que contratar servicios de reparación de armas a 
Corea del Norte es coherente con la política trazada en los lineamientos 
del 6to Congreso del PCC de sustituir importaciones?
2-¿Carece Cuba de las instalaciones técnicas y del personal capacitado 
para mantener la disposición combativa del armamento disponible para la 
defensa de la Patria?
3- ¿Hasta que punto la obsolescencia de nuestro parque militar afecta la 
tantas veces proclamada invulnerabilidad militar de Cuba?
4- ¿Cuáles elementos se tuvieron en consideración para elegir a Corea 
del Norte como destino para reparar nuestras armas en lugar de contratar 
este servicio con Rusia, país donde fueron construidas?
5-¿Es cierto que en los convenios firmados por el gobierno de Cuba con 
la URSS se establecía el compromiso de no reexportar el armamento adquirido?
6- La nota del MINREX menciona que a bordo del barco norcoreano había 
dos complejos coheteriles. ¿Estaban rotos en su totalidad al grado de 
que había que embarcarlos completos para ser reparados?
7- ¿El hecho de cubrir las armas con azúcar tuvo la intención de 
enmascarar la carga militar, o es una nueva modalidad de aprovechar los 
espacios?
8- ¿Hasta qué grado el gobierno de Cuba comparte la responsabilidad de 
no haber informado a Panamá lo que se transportaba en las bodegas del barco?
9- ¿En el contrato que se firmó para reparar este armamento en Corea del 
Norte introdujo el gobierno de Cuba alguna claúsula sobre la discreción, 
alguna advertencia que impidiera a los coreanos hacer otra cosa con esas 
armas?
10-¿A qué nivel se organizó esta arriesgada operación? ¿Fue una decisión 
personal suya o esto lo conocía el presidente Raúl Castro?
Publicado originalmente en el blog Desde aquí Desde aquí el 19 de Julio 
de 2013.
Source: "10 preguntas al ministro de las FAR" - 
http://www.martinoticias.com/content/article/24893.html
No comments:
Post a Comment