Más mentiras y menos atención dental
JUEVES, 27 DE JUNIO DE 2013 10:43
ESCRITO POR SUSANA TERESA MÁS IGLESIAS 0 COMENTARIOS
Cuba actualidad, El Vedado, La Habana, (PD) En un reportaje emitido en 
el espacio estelar del noticiero nacional de televisión el día 7 de 
junio se trató el tema de la salud dental de los cubanos y de las 
consecuencias que puede acarrear el descuido a la atención de la misma.
Se expresó que más del cuarenta y siete por ciento de la población 
cubana presenta problemas en tan importante aspecto. Se argumentó 
también sobre la ausencia parcial o total de incisivos y molares en las 
personas, tanto jóvenes como adultas, y el incremento del cáncer bucal, 
que gana terreno ante el descuido de la atención estomatológica.
Esta edición no sólo se dedicó a subrayar el descuido por parte de las 
personas y la acción del mal hábito de fumar que atenta contra la salud 
dental, sino que adornó el trabajo periodístico con escenas de pacientes 
que recibían atención especializada, en instalaciones confortables, con 
excelente iluminación, ventilación y pulcritud, claro está, con la 
previa preparación del instrumental, herramientas y locales higiénicos.
El reportaje olvidó expresar las verdaderas causas del por qué la 
población pierde el interés de mantener su salud bucal con la perfección 
que necesita y desea.
Por ejemplo, el reportaje no se refirió a que en la mayoría de las 
clínicas dentales cuando no escasea el algodón, algo imprescindible para 
cualquier operación médica, falta el agua o el fluido eléctrico, y no se 
puede hacer nada a pesar de que el turno fue programado con varias 
semanas de antelación; o bien dicen al paciente que no se puede trabajar 
por falta de material estéril, o simplemente porque no hay papel para 
envolver los instrumentos esterilizados, experiencia que viví en carne 
propia hace unos 6 años, en el Policlínico de la Calzada de Monte y Romay.
Así pasan días, semanas, meses años y un águila por el mar, hasta que 
las personas se cansan: unos de pedir permiso en el trabajo, para al 
final retornar con una explicación de lo sucedido, que nunca es creíble, 
y otros que pierden la paciencia y es ahí cuando crece el desaliento, se 
desmorona la ilusión de acudir al dentista, y se cae en el descuido bucal.
Con un poco de buena suerte se pudiera lograr una extracción, pero tal 
vez sea un riesgo doloroso a correr, pues la anestesia, en la mayoría de 
los casos, nunca llega a surtir el efecto esperado.
Tampoco la reportera explicó que uno de los aspectos principales para 
mantener una buena salud bucal también depende de la alimentación de la 
persona, lo que es primordial para que no se produzcan malformaciones en 
la dentadura. La carencia de leche en la niñez incide en ello, al igual 
que la variedad alimentaria, la ingestión de frutas, carnes, viandas y 
vegetales, los cuales cada vez son más altos sus precios. 
Categóricamente el pueblo sabe que la palabra leche es una ilusión para 
el que no tiene divisa, igual que la carne de res, que algunos no 
conocen y ni siquiera se imaginan su sabor y valor nutritivo. Decir 
pescado es remover una añoranza pasada en un país que rodeado de mar 
carece de todas y cada una de las especies sin poder siquiera tener 
acceso a una de ellas.
Esa periodista tal vez está dentro del grupo de los privilegiados que 
pueden darles un vaso de leche diario a sus hijos mayores de siete años, 
o a su anciana abuelita que no tiene dieta por enfermedad.
No es consecuente que se editen trabajos televisivos de esa índole: 
todos los que lo ven, saben que está confeccionado con mentiras y ficciones.
Los periodistas deben ser los portadores del sentir de los pueblos, de 
sus carencias, penurias y dificultades. Están para decir la verdad y 
denunciar los errores de los gobiernos para tratar de resolver sus 
problemas; no para asumir la posición de cuenteros que para justificar 
el salario que perciben con falsedades, mucho menos ubicarse del lado 
que más les convenga para mantener su trabajo y cierto estatus social.
Solo hay que salir a caminar por las calles y barrios que no llegan a 
ser marginales, y dedicarse a mirar las bocas de la gente para darse 
cuenta que existe gran cantidad de personas que no han podido tener 
acceso a una atención dental adecuada, producto de la incompetencia que 
ronda la mayoría de esos centros asistenciales.
Para Cuba actualidad: susana.mas24@yahoo.com
http://porquedesusana.blogspot.com
Source: "Más mentiras y menos atención dental | Cuba noticias 
actualidad.Periodismo independiente." - 
http://www.primaveradigital.org/primavera/cuba-sociedad/sociedad/7844-mas-mentiras-y-menos-atencion-dental.html
No comments:
Post a Comment