EEUU ha otorgado más de 16 mil visas temporales a cubanos este año
Detalles Publicado el Sábado, 29 Junio 2013 04:38
Por Redacción CaféFuerte
Estados Unidos ha concedido 16,767 visas temporales a ciudadanos cubanos 
en lo que va de año, cifra que representa un aumento del 79 por ciento 
de otorgamientos con relación al primer semestre del 2012.
La Sección de Intereses de Estados Unidos (USINT) en La Habana respondió 
este viernes a las acusaciones vertidas en un artículo publicado por el 
diario oficial Granma, en el cual un conocido analista e historiador 
afirmó que los funcionarios consulares han incrementando las negativas a 
las solicitudes de visados de cubanos para provocar la emigración ilegal.
El incremento de visas de turistas o de visitas familiares coincide con 
la entrada en vigor de la nueva política migratoria implementada por el 
gobierno de Raúl Castro, la cual flexibilizó las salidas de cubanos al 
exterior desde el 14 de enero.
Además, durante el 2012 se concedieron más de 29,000 visas para 
inmigrantes, lo cual supera ampliamente la cifra anual de 20,000 visados 
de este tipo que establecieron los acuerdos migratorios entre La Habana 
y Washington de 1994.
En una aclaración aparecida en su sitio digital, la USINT salió también 
al paso a las alegaciones de soborno y lucro por parte de funcionarios 
consulares estadounidenses.
"La Sección de Intereses de los Estados Unidos toma los actos de 
corrupción como una acusación muy seria, y solicita a cualquiera que 
tenga información sobre uno de estos hechos por parte de algún empleado 
que contacte inmediatamente nuestra Oficina de Seguridad Regional", 
señaló el comunicado.
El artículo publicado en Granma, con la firma de Néstor García Iturbide, 
implicó a diplomáticos estadounidenses en la venta de visas a nacionales 
cubanos en lugares públicos de La Habana.
El texto negó que el cobro de 160 CUC por atención de la solicitud de 
visa fuera una excepción para cubanos.
"La Sección de Intereses no opera en beneficio propio para obtener 
ganancias.  Esta tarifa de pago es la misma que se aplica en todas las 
embajadas y consulados de los Estados Unidos en el mundo", señaló la USINT.
A continuación reproducimos íntegramente el comunicado de la USINT:
ACLARACIÓN SOBRE EL PROCESO DE SOLICITUD DE VISA TEMPORAL EN LA HABANA 
PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS
La Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana desea 
argumentar sobre algunos puntos en relación con el proceso de solicitud 
de una visa temporal a los Estados Unidos, así como informar acerca de 
las visas emitidas para emigrar a los Estados Unidos, con lo cual 
pretendemos aclarar algunos malos entendidos.
En un esfuerzo por mejorar el servicio a los solicitantes de visas de 
turismo, la Sección de Intereses de los Estados Unidos ha aumentado 
durante el último año el número de entrevistas temporales de 120 o 150 
diarias a unas 500 actualmente. Esto ha reducido significativamente el 
tiempo de espera para un turno de entrevista de visa temporal, y estamos 
empeñados en reducir este tiempo aún más a finales de 2013.
Si comparamos los primeros seis meses de 2012 con el mismo período de 
2013, el número de visas temporales concedidas a solicitantes cubanos 
para viajar a los Estados Unidos aumentó en un 79 %, de 9,369 a 16,767.
Por muchos años, la mayoría de los cubanos que han llegado a los Estados 
Unidos lo han hecho como emigrantes.  Según los Acuerdos Migratorios 
firmados entre Cuba y los  Estados Unidos en 1994, los Estados Unidos 
tienen el compromiso de emitir un mínimo de 20,000 documentos 
migratorios al año.  El año pasado, la Sección de Intereses autorizó a 
más de 29,000 cubanos a emigrar legalmente a los Estados Unidos.
Para calificar para una visa de turismo, los solicitantes deben 
demostrar fuertes lazos con Cuba que los impulsen a regresar luego de 
una corta visita a los Estados Unidos.  Esto es muy difícil para muchos 
de los solicitantes cubanos.
La tarifa de pago para una visa de no-emigrante es 160 USD o CUC. Esta 
cifra cubre el costo de la realización de la entrevista, incluyendo el  
salario de los empleados y los gastos operacionales. La Sección de 
Intereses no opera en beneficio propio para obtener ganancias.  Esta 
tarifa de pago es la misma que se aplica en todas las embajadas y 
consulados de los Estados Unidos en el mundo.
Cuando se deniega una visa temporal, aconsejamos al solicitante no 
volver a presentarse a entrevista a menos que las circunstancias por las 
que le ha sido negada la visa hayan cambiado considerablemente, por lo 
general, hasta después de un año.
Aquel solicitante que pudiera considerar viajar a México para cruzar la 
frontera o embarcarse en una balsa hacia los Estados Unidos no es un 
turista, y por tanto no sería elegible para una visa de turismo de 
acuerdo a las leyes estadounidenses.
Los Estados Unidos apoyan la emigración segura, legal y ordenada, e 
instan a los posibles emigrantes a considerar las opciones legales que 
están disponibles para ellos en lugar de arriesgarse a un viaje 
peligroso e ilegal en una balsa u  otra vía de este tipo.
La Sección de Intereses de los Estados Unidos toma los actos de 
corrupción como una acusación muy seria, y solicita a cualquiera que 
tenga información sobre uno de estos hechos por parte de algún empleado 
que contacte inmediatamente nuestra Oficina de Seguridad Regional a 
través del 839-4100.
Source: "EEUU ha otorgado más de 16 mil visas temporales a cubanos este 
año" - 
http://cafefuerte.com/cuba/noticias-de-cuba/politica/2944-eeuu-ha-otorgado-mas-de-16-mil-visas-temporales-a-cubanos-este-ano
No comments:
Post a Comment