Marta Beatriz Roque: "No tengo que justificar nada"
Miércoles, Septiembre 26, 2012 | Por CubaNet
LA HABANA, Cuba,  26 de septiembre (www.cubanet.org) – La economista y 
disidente Marta Beatriz Roque rechazó el miércoles el contenido de un 
programa de la televisión estatal cubana, única permitida en el país, 
que  intentó desvirtuar la huelga de hambre que ella, junto a decenas de 
opositores, realizó por más de una semana para denunciar el acoso del 
régimen cubano contra los activistas pacíficos en la isla.
El noticiero de la televisión cubana transmitió un reportaje la noche 
del martes en el cual calificó la huelga de "show mediático", "mentira", 
y de "una calumnia contra Cuba".
El material no incluyó la opinión de ninguno de los huelguistas y 
presentó imágenes grabadas con cámaras ocultas y conversaciones 
telefónicas que interceptó la policía política cubana.
"Como siempre el gobierno recurre a estos métodos bajos y sucios para 
confundir a la opinión pública diciendo (en este caso específico) que no 
había una huelga de hambre", aseguró Roque, también conocida como la 
Dama de Hierro de la oposición, en una entrevista con Cubanet.
"Es evidente que el gobierno está muy disgustado con la reacción del 
mundo sobre esta huelga y en relación con todas las circunstancias en 
que ha sucedido", subrayó.
Una violación de derechos
La ex prisionera del Grupo de los 75 clasificó el material transmitido 
por las autoridades cubanas como "una violación de sus derechos" y de 
otros opositores, la razón fundamental que los motivó a emprender el ayuno.
"Había una cámara oculta en mi casa. En ese espacio que enfocaba la 
cámara está el baño donde me bañaban ahí todos los días porque estaba 
débil. Evidentemente se me podía estar filmando mientras estaba desnuda. 
Me pregunto cuántas veces sucedió esto, cuántas veces violó mi intimidad 
un gobierno que no tiene escrúpulos", dijo Roque a Cubanet.
"En cualquier lugar del mundo esto es una violación (de los derechos 
civiles). A nadie se le puede filmar dentro de su casa. Y por eso 
hicimos esta huelga, porque hechos como este son una prueba irrefutable 
de los abusos que se comenten en Cuba contra los disidentes. Aunque hay 
que recordar que hasta al ex presidente de México, Vicente Fox, le sacó 
Fidel Castro una conversación telefónica personal por la televisión", 
agregó.
Aunque la Constitución aprobada en 1976 se ha convertido en un estatuto 
que el régimen cubano ignora a su antojo, Roque hizo referencia al 
artículo 56 de la carta magna que indica que tanto la correspondencia 
como las comunicaciones telefónicas, telegráficas y telefónicas son 
inviolables y que "se guardará secreto en los asuntos ajenos al hecho 
que motivare el examen".
"Es decir, que poner una conversación telefónica privada por la 
televisión es anticonstitucional", subrayó Roque, a quien el reportaje 
de la televisión cubana clasificó de "contrarrevolucionaria de larga 
trayectoria"
"No tengo que justificar nada"
Al iniciar la protesta, la disidente –que sufre de diabetes- dijo a 
periodistas que se negaría a recibir cualquier tipo de medicación y que 
solo ingeriría agua lo que, según recalcó, en la práctica podría 
"acelerar una hipoglucemia y ocasionarle la muerte en 48 horas". Anunció 
que mantendrá la protesta "hasta las últimas consecuencias".
Con una siniestra música de fondo, el reportaje del martes hace hincapié 
en el "show mediático" creado por la prensa internacional a raíz de la 
huelga de hambre y busca desvirtuar el gesto de los opositores.
Uno de los entrevistados es Humberto González, un vecino de la Roque 
quien, de acuerdo con una grabación secreta, le pasa a alguien dentro de 
la casa un aguacate, frutas y verduras por una ventana lateral de la 
vivienda mientras transcurría el ayuno de los disidentes.
El material no aclara que algunas personas que estaban en la vivienda no 
participaban en la huelga ni que la filmación se hizo el 18 de 
septiembre, el día que los opositores levantaron la protesta.
"No tengo que justificar nada", enfatizó Roque.
"Algunos podrán quedar con 'la duda del aguacate', pero otros pudieron 
conocer que existe una oposición que en este caso actuó de forma 
coordinada dentro del país. Una oposición que es capaz de enfrentarse al 
régimen sin miedo, con las únicas armas que tiene a su disposición…y 
esta vez fue la vida", afirmó.
El futuro de Vázquez Chaviano
La liberación del activista pro derechos humanos Jorge Vázquez Chaviano 
fue una de las razones  que motivó que 30 disidentes de toda la isla se 
declararan en huelga de hambre el 10 de septiembre pasado.
Ocho días después el régimen decidió liberar a Vázquez Chaviano si los 
opositores deponían la huelga. Sin embargo –y a pesar de que se 
interrumpió el ayuno- Vázquez Chaviano continúa encarcelado.
El reportaje de la televisión cubana dijo que el opositor "En la 
actualidad se encuentra  internado en un centro penitenciario de mínima 
seguridad (centro de trabajo y estudio)", pero no aclara que ese 
internamiento se produjo el 18 de septiembre, el día que se le anunció a 
su esposa María del Carmen Hernández Martínez que iba a ser "liberado". 
Desde marzo Vázquez Chaviano estuvo encerrado en la prisión Alambradas 
de Manacas, en la provincia de Villa Clara.
"Hace un momento él llamó a su esposa y dijo que lo tenían que llevar al 
hospital porque parece que tiene problemas con los riñones y no puede 
orinar. Le dijeron que tienen que operarlo de urgencia porque tiene un 
problema en un riñón", dijo Roque a Cubanet el miércoles.
Vázquez Chaviano está internado ahora en el campamento penitenciario El 
Cuncuní, cerca de Santa Clara, en el centro de la isla.
"Le dijo a su esposa que se sentía mal y que le informaron que antes del 
día 30 de septiembre lo iban a poner en libertad", informó en exclusiva 
la opositora.
"Le prometí a Jorge Vázquez que iba hasta el final  con su caso y lo 
cumplí. Cuando he dicho que voy a hacer algo, lo llevo hasta el final", 
aseveró Roque.
La huelga de hambre "para mí es una victoria más para la oposición, que 
ahora es más conocida por todos, y aunque condenada al silencio, en un 
momento determinado la tomarán como ejemplo, y ojalá que esto suceda lo 
antes posible", concluyó.
http://www.cubanet.org/noticias/marta-beatriz-roque-%e2%80%9cno-tengo-que-justificar-nada%e2%80%9d/
No comments:
Post a Comment