Posibilidad real de conexión de los colaboradores de HT
julio 30, 2012
Irina Echarry
HAVANA TIMES — Havana Times lleva casi cuatro años en la red de redes 
publicando diarios, artículos de opinión, entrevistas, noticias etc.
Uno de sus mayores méritos y, digamos, lo que lo hace peculiar es la 
pluralidad de opiniones; otro rasgo importante es que la gran mayoría de 
las personas que escriben para el sitio viven en Cuba, lo que resulta 
positivo por un lado, pero terrible por otro, porque a causa de las 
dificultades de la isla con Internet no pueden, en su mayoría, acceder a 
los debates y comentarios.
De los 23 colaboradores de Havana Times, solo seis (26%) acceden a 
Internet. Muchos nunca tienen la oportunidad ni siquiera de ver el sitio.
De los seis, uno de ellos puede hacerlo desde el trabajo o la casa; 
tres, exclusivamente desde el trabajo, y los otros dos desde su casa, 
con la cuenta de un familiar; por minutos, pero a diario. Las conexiones 
son muy lentas, quizás unos 15-20 años atrás comparada con muchos países.
El resto tiene que contentarse con el correo electrónico.
Entre ellos hay seis que revisan su correo a diario; tres que lo hacen 
una o dos veces en la semana; dos que acceden cada 15 días, una que 
revisa una vez al mes y otro que lo hace esporádicamente sin poder 
enviar o recibir ficheros adjuntos.
La vías de acceder al correo son el centro de trabajo o alguna 
institución del Estado, la ayuda de familiares o amigos, o comprándolo a 
2 cuc (2.20 usd) la hora.
Todavía quedan tres que no tienen correo electrónico; dependen de otros 
para enviar sus trabajos a HT o leer algún comentario enviado por el editor.
Pero los problemas no son solo de conexión. Para seis de los 
colaboradores poseer una PC propia es todavía un anhelo.
Son estas dificultades las que impiden que podamos participar en los 
debates como nos gustaría, pero aun así seguiremos trabajando.
http://www.havanatimes.org/sp/?p=68391
No comments:
Post a Comment