24 de febrero de 2012
PD entrevista al director de 'Misceláneas de Cuba' y ex preso político 
Osvaldo Alfonso Valdés
"El régimen castrista no sigue mandando a los homosexuales a campos de 
concentración porque resultaría políticamente costoso"
"La izquierda tiene un talento especial para cerrar los ojos cuando los 
crímenes los cometen los de su familia"
Antonio José Chinchetru, 27 de febrero de 2012 a las 16:28
El precio de oponerse a la tiranía castrista puede llegar a ser muy 
alto. En el caso de Osvaldo Alfonso Valdés (La Habana, Cuba, 1965) ha 
sido de casi dos años de prisión y el posterior exilio en Suecia. Junto 
con otros 74 disidentes y periodistas independientes cubanos, fue 
detenido durante la oleada represiva conocida como Primavera Negra de 
Cuba de 2003. En su destierro sueco dirige la revista Misceláneas de 
Cuba y es miembro de la Unión Liberal Cubana. Ha viajado a Madrid para 
participar, durante los días 23 y 24 de febrero de 2012 en las 'Jornadas 
sobre Derechos Humanos, Sociedad Civil y Homosexualidad en Cuba' 
organizadas por la Confederación LGBT Colegas. Ha visitado Periodista 
Digital para hablar de su experiencia y de la realidad de su país.
Osvlado Alfonso Valdés explica algunos de los argumentos usados contra 
él y el resto del Grupo de los 75 (los detenidos y condenados durante la 
Primavera Negra) por el régimen de Fidel Castro:
     Sus argumentos era que nos habíamos reunido con diplomáticos, entre 
ellos con americanos, y que habíamos hablado en la emisora Radio Martí. 
Que nos habíamos encontrado con visitantes extranjeros en Cuba. Y que 
habíamos recibido, y lo ofrecieron como prueba física, ayuda en 
medicinas del exilio. Y lo ofrecían como prueba de que teníamos contacto 
con el exilio "terrorista" de Miami. Una aspirina fue usada como arma 
terrorista, y fue una prueba de delito para condenar a alguien hasta a 
25 años de cárcel.
Valora la política de España hacia Cuba desarrollada por el Gobierno de 
Zapatero y habla de sus esperanzas respecto al actual Ejecutivo:
     La política que ha habido hasta ahora ha sido fatal, los cubanos 
que queríamos una democracia casi teníamos un enemigo en España y el 
aliado lo tenía el régimen. Ahora tenemos esperanzas de que cambie.
     Tenemos esperanza de que haya coherencia en la política exterior 
española y que lo que se planteó como partido de oposición se lleve a la 
política exterior para la relación con Cuba y en el marco de la Unión 
Europea. España es la que determina, por razones lógicas, qué política 
lleva la UE, porque se la escucha. Tiene una función vital en ese sentido.
Sobre la situación de los homosexuales en Cuba dice:
     Ya no se les manda a los campos de concentración como en los años 
60 y 70, no porque el régimen no quiera, sino porque les resulta 
políticamente costoso, pero siguen siendo discriminados, marginados y 
considerándoles personas de segunda, pero no puede ser diferente porque 
eso está en la filosofía del régimen.
     Nunca van a integrar a los homosexuales porque no caben en su 
esquema. Los van a tratar de utilizar, y no a todos. Solo a aquellos que 
acepten el régimen. Pero nosotros --Misceláneas de Cuba-- seguimos 
publicando noticias de casos de asesinatos, a patadas, de un travesti, 
otros que se suicidan porque los meten en un calabozo.. y eso sigue 
apsando. Mariela --la hija de Raúl Castro-- una vez al año organiza que 
unos 100 o 200 homosexuales marchen en la cuadra, pero cuando pasa ese 
día, la policía ahí mismo hace redada y los mete en la cárcel .
Explica el porqué desde el exterior apenas se denuncia la violación de 
los derechos humanos de los homosexuales en Cuba:
     La izquierda tiene un talento especial para cerrar los ojos sobre 
todo cuando las violaciones y los crímenes los comenten los de su 
familia. Siempre es una justificación. Los gays cubanos son maltratados 
por un gobierno de izquierdas, extrema, así que no está mal, hay que 
cerrar los ojos.
     Para ellos, depende de quién gobierna, hay derechos o no hay 
derechos. Para ellos el ser humano tiene derechos intrínsecos, pero eso 
depende de quienes están en el poder. Ellos te lo pueden quitar o te los 
pueden dar.
Con la colaboración de Sandra Besga.
No comments:
Post a Comment