¿Ha traído Raúl Castro cambios en Cuba?
Nicolás Pérez
Evidentemente sí, pero no los que la prensa y expertos opinan con una 
visión optimista de la realidad.
¿Lo real? Las medidas económicas de Raúl no van a anotar una sola 
carrera porque no hay corredores en base. Los guiñitos de ojos al 
capitalismo desde el inicio del Período Especial a la fecha no han 
existido, época en que pudieran haber colocado corredores en primera y 
segunda, pero la voluntad de cambio ha sido tan insignificante que la 
historia dentro de poco le declarará a La Habana el tercer out y se 
acabó el juego.
Y es que el raulismo a pesar de sus intentos de hacer reformas trata 
pero no llega, da brinquitos nunca un salto, habla en susurros jamás grita.
Y esto lo agrava la esquizofrenia de poder que hay en Cuba. Un poder 
representado por Mr. Hyde que es Raúl, el hombre, y la otra por 
Frankenstein, el monstruo, que es Fidel Castro. Con personalidades 
diferentes que han provocado dos "cambios" en la isla. Uno formal, otro 
risible.
El primero, la isla ha renunciado al liderazgo internacional, mientras 
Raúl no suelta el látigo porque sabe que tiene que escoger entre morir 
en el poder o terminar ante los Tribunales de Justicia de La Haya. Pero 
en el fondo es bucólico, casi pastoril, su sueño hubiera sido gobernar 
Birán, no al mundo. El lo que desea es jugar con sus nietos, y darse par 
de tragos de Blue Label los domingos mientras echa una partida de dominó 
con Machado Ventura y otros amigos. Como contrapartida Fidel es 
universal, casi galáxico. Cada vez que despierta de su grave enfermedad 
redacta una Reflexión infumable prediciendo el fin del mundo porque no 
se resigna a desaparecer sin que desaparezcamos todos con él, secuencia 
traumática de su fracaso en lograr ese objetivo durante la Crisis de 
Octubre.
Otra cambio es algo que nadie ha señalado, la diferencia sexual entre 
ambos personajes. Fidel es extraño y misógino, pero quien me definió con 
una anécdota su personalidad genital fue hace años una de las mujeres 
más fascinantes que he conocido. La hija de Jorge Eliecer Gaitán, cuyos 
amores extramaritales con el ex presidente chileno Salvador Allende 
fueron hace años piedra de escándalo en Colombia.
Gloria me contó una de las veces que visité su país, en presencia del 
brillante periodista colombiano Gonzalo Guillén, que en 1959, en un 
viaje con Fidel a la Ciénaga de Zapata, al llegar la noche durmieron en 
la misma cama. Como cuando aquello, a sus veinte años Gloria debió haber 
sido una hembra de alquilar balcones, agucé el oído, seguro de que 
estaba ante el umbral de un mega chisme. Y tratando de sonar casual le 
pregunté qué había sucedido. Gloria entornó los ojos sumida en sus 
recuerdos y me respondió sin intentar bromear, ni irónica, ni cínica, ni 
crítica, ni burlona: "Yo no le hubiera negado nada, pero Fidel durmió 
vestido y no se quitó ni las botas, y es que él es un ángel, y los 
ángeles… no tienen sexo".
Esto explica graves problemas psicológicos del Máximo Líder, que 
llevaron a su gobierno a reprimir el más natural de los instintos 
humanos, que es el sexual.
Raúl, más sano que Fidel en este entorno, con un largo matrimonio con 
Vilma Espín y luego con una rusa, lejos de la homosexualidad que le 
achacan, ha efectuado el segundo cambio real en Cuba: liberar el sexo. 
Ya no se persigue con violencia a los homosexuales, algo sumamente 
positivo, ha organizado incluso congresos dirigidos por su hija Mariela 
de educación, orientación y terapia sexual. Y lo último, según el 
urólogo cubano Carlos Yip, un tratamiento que consiste en implantar un 
dispositivo de silicona y plata en el pene que "proporciona erección y 
maleabilidad", útil para un gobierno dirigido por octogenarios.
Cosas así han provocado que progres de Europa y América Latina aplaudan 
a rabiar las medidas de igualdad de género, progreso y una "libertad en 
Cuba a la altura de los países nórdicos". A pesar de que Raúl Castro 
ordena a sus esbirros todos los domingos que revienten a palos a unas 
damas vestidas de blanco, con un peligroso y contrarrevolucionario 
gladiolo en la mano, mientras marchan a misa para rezar por la libertad 
de los presos políticos cubanos.
http://www.elnuevoherald.com/2012/01/10/1100177/nicolas-perez-diaz-arguelles-ha.html
No comments:
Post a Comment