HRW acusa a La Habana, La Paz y Caracas de socavar la agencia de la ONU 
sobre derechos humanos
Agencias
Ginebra 29-09-2011 - 6:50 pm.
La organización Human Rights Watch (HRW) acusó este jueves a un grupo de 
países, entre los figuran Cuba, Bolivia y Venezuela, de intentar 
interferir en el trabajo de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU 
para los Derechos Humanos y de amenazar su independencia, informa EFE.
Los tres países, junto con Sri Lanka, Bielorrusia, Argelia, Bangladesh, 
Indonesia, Malasia, Pakistán, Qatar y Arabia Saudí, han presentado en el 
Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU un proyecto de resolución 
con el que este órgano se arrogaría, en términos prácticos, el derecho 
de supervisar a la Oficina de la Alta Comisionada en asuntos de 
financiación y personal.
Los promotores de esta idea afirman que la alta comisionada para 
derechos humanos de la ONU, Navi Pillay, no ha resuelto el problema del 
"desequilibrio en la distribución geográfica del personal" de la agencia 
que dirige, a pesar de los repetidos pedidos para que actúe a este respecto.
Consideran que esa falta de equilibrio se percibe como "culturalmente 
tendencioso" y "poco representativo de las Naciones Unidas en su conjunto".
Asimismo, cuestionan que el 60 por ciento de los fondos de dicha entidad 
proceda de contribuciones voluntarias y no del presupuesto regular.
A través de una carta dirigida a la presidencia del CDH, Pillay lamentó 
no haber sido consultada por los países sobre su voluntad de presentar 
ese proyecto de resolución y defendió los progresos realizados durante 
su mandato para lograr una mayor representatividad geográfica del 
personal del organismo que dirige.
Recordó que se le instó a que el 20 por ciento del personal fuese 
seleccionado entre las nacionalidades con escasa o nula representación y 
sostuvo que se ha ido más allá de esa proporción y que ahora la mitad 
del personal responde a ese criterio.
Junto con HRW, Amnistía Internacional afirmó también este jueves que el 
proyecto de resolución "infringe gravemente la independencia" de la 
oficina de la alta comisionada. Ambas organizaciones pidieron a los 
países que integran el Consejo de Derechos Humanos que voten en contra.
"Es un paso atrás en la protección de la independencia" de ese 
organismo, responsable de vigilar y promover los derechos humanos en el 
mundo en nombre de la ONU, advirtieron.
Confirmaron que el porcentaje de personal procedente de las regiones que 
requerían una mejor representación ha aumentado en los últimos cuatro años
No comments:
Post a Comment