políticos
Por Agencia EFE
La Habana, 27 nov (EFE).- El cardenal cubano, Jaime Ortega, prevé 
reunirse el próximo lunes en Madrid con ex presos políticos acogidos en 
España, según informó hoy el Arzobispado de La Habana en su página de 
internet.
"El próximo lunes 29 en Madrid, el cardenal Ortega espera poder 
encontrar a sus compatriotas ya liberados, pues este fin de semana 
realiza la Peregrinación al Apóstol Santiago con motivo del Año Santo 
Compostelano", indica la Secretaría del cardenal Jaime Ortega, en un 
comunicado.
En esa nota de prensa, el cardenal Ortega rechaza por "absolutamente 
falsos y tendenciosos" algunos titulares publicados en España que le 
acusan de evitar o rechazar un encuentro con los ex presos cubanos en 
ese país.
El Arzobispado de La Habana subraya que en los encuentros mantenidos en 
España con autoridades de su Gobierno y "diputados de diversas 
tendencias dentro de la Unión Europea", el cardenal Ortega se interesó 
por la situación de los ex prisioneros y también manifestó en cada 
ocasión su deseo de tener un encuentro con ellos "en consonancia con su 
misión de pastor".
"La Iglesia Católica en Cuba continuará su misión eminentemente pastoral 
y humanitaria al servicio de todos los cubanos, a pesar de las visiones 
reduccionistas de tipo político con la que lamentablemente algunos la 
han juzgado", concluye el comunicado.
El cardenal Ortega, también arzobispo de La Habana, se encuentra desde 
el pasado miércoles en España, donde se ha reunido, entre otros, con la 
ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, y su antecesor en el 
cargo, Miguel Ángel Moratinos.
Jaime Ortega es el mediador ante el Gobierno de Raúl Castro en el 
proceso de excarcelaciones de presos políticos iniciado el pasado mes de 
julio, dentro de un inédito proceso de diálogo entre el régimen cubano y 
la Iglesia que ha sido apoyado por España.
Fruto de ese diálogo, el Gobierno de la isla se comprometió a excarcelar 
a los 52 presos políticos que quedaban del "Grupo de los 75" como se 
conoce a los disidentes que fueron condenados en la ola represiva de la 
Primavera Negra de 2003.
Esas excarcelaciones han estado condicionadas a que los presos aceptaran 
irse a España, que hasta el momento ha acogido a 51 ex prisioneros, 
cuarenta de ellos del Grupo de los 75.
De este colectivo, once que se niegan al destierro siguen en prisión y 
sólo uno que rechazaba el exilio quedó liberado hace quince días y está 
en Cuba.
http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5jDamK4ayQ7N-L58xRp5bxN4NR6xA?docId=1415190
No comments:
Post a Comment