Por Agencia EFE
La Habana, 26 nov (EFE).- El Gobierno de Cuba dedicará el año próximo 
130 millones de dólares a importar productos y materia prima para, entre 
otras cosas, asegurar los suministros que necesitarán las nuevas 
actividades por cuenta propia, según publica hoy el periódico oficial 
Granma.
El abastecimiento de suministros constituye una de las principales 
preocupaciones de los cubanos interesados en el empleo por cuenta propia 
(trabajo privado), según admite este diario, portavoz del gobernante 
Partido Comunista.
También reconoce que a corto plazo no podrán crearse mercados mayoristas 
con precios diferenciados para garantizar los insumos y que y por el 
momento "prevalecerán las ventas minoristas" en las dos monedas que 
circulan en el país (peso cubano y peso convertible).
Para asegurar los suministros al sector "cuentapropista", el Gobierno 
cubano "reorientará" las importaciones y gastará en 2011 unos 130 
millones de dólares para comprar productos en el exterior, de los que 36 
millones se dedicarán exclusivamente a alimentos.
No obstante, Granma advierte que "estos suministros no aparecerán por 
arte de magia" y que es necesario fortalecer la oferta con un aumento de 
las producciones nacionales.
Además, como medida inmediata, se procederá al "levantamiento de los 
inventarios existentes en los almacenes para movilizarlos hacia la red 
de tiendas" del país.
El Gobierno de Raúl Castro planea además incorporar la venta de 
productos en "diversos formatos", para que el sector por cuenta propia 
pueda comprar materia prima como aceite, detergentes o refrescos "en 
recipientes de mayor capacidad a un precio relativamente menor".
"Pensar que el Estado flexibiliza el trabajo por cuenta propia sin 
fomentar el mercado donde debe nutrirse sería irresponsable", dice el 
periódico.
Añade también que el trabajo por cuenta propia no puede "ir en 
detrimento de la oferta a la población sino todo lo contrario".
El Gobierno de Raúl Castro ampliará el trabajo por cuenta propia a 178 
actividades dentro de su plan para "actualizar" el modelo socialista e 
intentar superar la aguda crisis económica que padece el país.
Este programa de ajustes económicos será ratificado en el VI Congreso 
del Partido Comunista de Cuba (PCC) que se celebrará en la segunda 
quincena de abril de 2011.
http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5glx-j38iOJafLYtvzpwZpwd5dFyw?docId=1414469
No comments:
Post a Comment