Según un vicepresidente de la Isla, el aumento sería posible por la 
eliminación de subsidios y servicios gratuitos
Redacción CE, Madrid | 29/09/2010
El vicepresidente cubano Marino Murillo afirmó que la eliminación de las 
plantillas infladas en el sector estatal podría financiar incrementos 
salariales en el futuro inmediato, destacaron el martes medios de 
prensa, de acuerdo a la agencia Prensa Latina.
Para Murillo, tal aumento salarial sería posible además por la 
eliminación subsidios excesivos, gratuidades indebidas y liberar al 
Estado de un grupo de actividades, de acuerdo con un artículo del diario 
Granma sobre el reordenamiento laboral en el país.
El adelanto del también Ministro de Economía y Planificación están 
contenidos en un trabajo que ocupa las páginas centrales de la 
publicación titulado Cuba no dejará a nadie desamparado, reorganiza su 
economía y sus fuerzas productivas.
Para el articulista esas son razones de peso que aconsejan modificar 
resoluciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con lo que se 
perfeccionaría el tratamiento laboral y salarial al medio millón de 
trabajadores que quedarán cesanteados.
El objetivo es garantizar el empleo racional de la fuerza de trabajo y 
fortalecer el papel del salario y su relación con los resultados del 
trabajo, añadió la fuente.
Al hablar sobre la necesidad de reducir los puestos de trabajo en el 
sector estatal, la nota explicó que el propósito es alcanzar plantillas 
en las que al menos el 80% de sus miembros esté vinculado directamente a 
la producción o los servicios.
No comments:
Post a Comment