Por Agencia EFE
La Habana, 28 ago (EFE).- El Gobierno cubano inició la ejecución de 
obras para ampliar una terminal del aeropuerto internacional de La 
Habana, que es la que recibe los vuelos procedentes de Estados Unidos.
Según informaron hoy medios oficiales cubanos, a partir del próximo 1 de 
septiembre los vuelos que regularmente operan por la terminal número dos 
del aeropuerto "José Martí" serán trasladados temporalmente a otro 
puerto, debido a las obras de ampliación.
La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos (ECASA) está a 
cargo de los trabajos de inversión, los cuáles no se precisa cuándo 
concluirán.
La terminal número dos del aeropuerto "José Martí" de La Habana opera 
con los vuelos entre Cuba y Estados Unidos (principalmente Miami), que 
fluctúan entre cuatro y siete viajes diarios, aunque en ocasiones pueden 
haber más.
El año pasado aproximadamente 50.000 estadounidenses de origen no cubano 
viajaron a la isla, además de unos 300.000 cubanos residentes en el 
exterior, la mayoría en Estados Unidos, de acuerdo con datos del 
Ministerio de Turismo.
El titular de esa cartera, Manuel Marrero, resaltó en mayo pasado el 
crecimiento de las visitas de los emigrados cubanos, principalmente 
procedentes de Estados Unidos, y dijo que en esa fecha su número había 
crecido en un 50% en comparación con 2009.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, alivió en 2009 las restricciones 
que tenían los cubanoestadounidenses para viajar a la isla, aunque los 
estadounidenses aún requieren de licencias especiales del Departamento 
de Estado para hacerlo, debido al bloqueo económico y comercial que 
Washington aplica a La Habana desde 1962.
Tras las medidas de Obama, los cubanoestadounidenses pueden visitar a 
sus familias todos los años, en vez de cada tres, así como quedarse el 
tiempo que deseen y gastar dólares sin límite.
Fue el anterior mandatario de EE.UU., George W.Bush (2001-2009), el que 
endureció las restricciones para viajar a Cuba en 2004 y debido a sus 
políticas la cifra de estadounidenses que se desplazaron ese año a la 
isla cayó en casi un 50%.
En Estados Unidos hay cerca de dos millones de cubanos y familiares, la 
mayoría en La Florida, y en California se calcula que residen cerca de 
100.000 cubanoestadounidenses.
http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5jWN5Mx_9ChIJS8ChvdY9Rb6JAu-w
No comments:
Post a Comment