Miércoles 28 de Abril de 2010 17:48 Agencias
Un manatí, especie en peligro de extinción, y su cría fueron vistos en 
la Bahía de La Habana, lo que según los expertos es una señal de 
recuperación de la rada, considerada una de las más bellas del mundo 
pero altamente contaminada, informó este miércoles la prensa local, 
según AFP.
El director del Grupo de Trabajo para Saneamiento, Conservación y 
Desarrollo de la Bahía de La Habana, Yosvany Simón, explicó al diario 
oficial Granma que los manatíes fueron vistos durante 15 días en una 
zona próxima a la refinería que está enclavada en la bahía.
El área "es una de las más contaminadas por la presencia de 
hidrocarburos, lo cual sugiere que las acciones para detener (...) la 
degradación de la bahía y mejorar la calidad de sus aguas muestran 
resultados alentadores", comentó Simón.
El veterinario del Acuario Nacional, Danilo Cruz, uno de los 
especialistas que acudió para ver a los animales, comentó que tenían "un 
comportamiento normal y gozaban de buena salud".
El manatí, un mamífero herbívoro que puede llegar a medir hasta cinco 
metros de longitud, vive en aguas poco profundas, sobre todo en las 
desembocaduras de los ríos. En Cuba puede encontrarse en algunas 
regiones de la plataforma marina como en la Ciénaga de Zapata, el mayor 
humedal del Caribe.
Los expertos cubanos sostienen que en el último decenio se logró 
disminuir entre un 50 y 60% los agentes que polucionan la Bahía, lo que 
posibilitó el regreso de aves y especies marinas que prácticamente 
habían desaparecido de ese entorno.
Al no existir en la Isla organizaciones ambientales independientes, 
dichos resultados no han podido ser contrastados.
No comments:
Post a Comment