NO SE QUEJE DE LA DICTADURA PORQUE EN OTROS PAISES TAMBIÉN PASAN COSAS (?)
29-04-2010.
Jaime Leygonier
(www.miscelaneasdecuba.net).-  Un lector nos escribe que en los E.E.U.U. 
también hay corrupción, y al Dr. Darsi Ferrer (hoy preso 10 meses sin 
juicio y que recién concluyó una huelga de hambre demandando juicio 
legal y atención médica que le negaban) otro le escribió hace tiempo: 
"No escriba que los presos cubanos no tienen atención médica, en México 
también pasa".
En esa lógica ¿los cubanos únicamente podemos denunciar nuestros males 
si no ocurren en ningún país?
El Gobierno dice a diario que los demás son los violadores de los 
derechos humanos, y que peor es en Haití. Si en el África hay hambre y 
enfermedades ¿ello justifica el hambre y la mala atención médica en 
Cuba? ¿Si otro viola ello autoriza las violaciones?
¿Si sorprende a su esposa faltando a la fidelidad, Ud. se consuela 
cuando ella le diga:"Otras lo hacen y hasta con menos discreción"? El 
vecino abofeteó a su hijo: No proteste porque el abuso infantil esta muy 
extendido.
Denunciar los crímenes y corrupción en mi patria es combatirlos en ella 
y en el mundo entero, para hacerlo nos metimos en el periodismo 
independiente exponiéndonos con nuestros seres queridos a cualquier 
abuso y desafiando largas penas de prisión, y logramos, poco pero algo, 
que se midan los violadores de derechos y reflexionen los crédulos.
Novato en estos asuntos acudí en bicicleta a Marianao, un barrio lejano 
de La Habana; una anciana me declaró que a su hijo, preso común, le 
dieron una golpiza los guardias, tenía un brazo con inmovilidad y 
deformación síntomas de fractura y las autoridades se negaban a llevarlo 
al médico.
A los dos días de hacer público el abuso y que la anciana había escrito 
sobre el caso a Fidel Castro, un hombre visitó a la anciana y le dijo 
que, "en respuesta a su carta a Fidel Castro", ya habían dado atención 
médica a su hijo y "tomarían medidas con los responsables".
La abundancia del mal no obliga a aceptarlo, sino a combatirlo y porque 
no pueda acabar con el hambre en el mundo no voy a negarme a regalarle - 
o prestarle, puesto que vivo en Cuba - un huevo a mi vecina.
En cualquier país hay seres humanos buenos malos y - los más - 
regulares. Los malos se benefician del consentimiento, la indiferencia y 
el miedo de los regulares. ¿Qué diferencia a Cuba y a otros países con 
dictaduras totalitarias de los que tienen regímenes democráticos que 
funcionan bien y hasta de los que funcionan mal?
En democracia existe un equilibrio entre instituciones y un juego basado 
en leyes que protegen los derechos del ciudadano y le permiten acudir a 
defensas contra los abusos de los poderosos. Hasta por ambiciones 
personales pueden hacer el bien al emplear las leyes para derribar a 
enemigos políticos corruptos.
Si aun así padecen corrupción y arbitrariedad, siempre mayores mientras 
más deficiente sea el funcionamiento de la democracia y el orden legal 
!que caos no ocurre bajo las dictaduras totalitarias que para gobernar a 
voluntad del jefe infalible, es abolida toda protección legal! La peor 
república hace a la sociedad más sana que la mejor dictadura.
A Cuba la han podrido y destruido mientras juran pureza y humanismo. En 
E.E.U.U. expulsaron a Richard Nixon por hacer en su vida la milésima 
parte de lo que Fidel Castro hacia en un día, y casi no dejaron ser 
presidente a Clinton por la milésima parte de libido. Y la prensa, tenga 
los defectos que tenga, contrarresta los males con denunciarlos.
En Cuba cuando alguien dice: " ¿Tienes el mentiroso?" sabemos que pide 
el periódico; el pueblo llama igual al noticiero de televisión. Y Cuba 
es el país del continente con mayor cantidad de presos por ejercer el 
periodismo independiente y el único en que la Internet está prohibida.
La corrupción, el mal funcionamiento de los Gobiernos democráticos nos 
traen mesías salvadores que prometen "hacer por el pueblo" 
verdaderamente abandonado por los gobiernos y lo atraen con denuncias 
verdaderas de los males sociales y la promesa de que tienen la voluntad 
de remediarlos y la doctrina social infalible:
Comunismo, fascismo o - al desprestigiarse estos "ismos"- cualquier 
nombre sucedáneo como Socialismo del siglo XXI o indigenismo.
Durante su noviazgo atraen al pueblo "ocupándose de él por primera vez 
en la historia de los gobiernos del país" con regalos paternalistas del 
gran caudillo, regalos desvinculados del progreso económico, tensan la 
economía y finalmente la matan por las necesidades de controlarla para 
mantener los regalos, conservar el poder y extenderlo; y, faltando los 
regalos, aumenta la represión.
Procuran la eterna guerra interna y externa para conservar su poder 
absoluto y justificar la represión y el fracaso económico.
¿A Ud. le gusta el comunismo (o el comunismo con otros nombres)? ¿Cree 
que es lo mejor? Tiene toda la razón del mundo. ! Que maravilloso ese 
régimen de perfecta justicia social y reparto equitativo de la riqueza y 
progreso incesante del país y de la humanidad, con desaparición de la 
explotación, del Estado o su sustitución por un hombre bueno, el 
caudillo maravilloso! Con oferta a los jóvenes de glorificarse con 
heroísmo y sacrificio para lograr fin tan noble.
Para el cual es necesario someter o exterminar a la clase burguesa o a 
las razas inferiores, vencer al imperialismo extranjero. Los buenos 
mataremos a los malos y después nos sentaremos a banquetear en la 
sociedad perfecta.
El único defecto de esa sociedad es… que no existe y cuanto intento se 
hace para lograrla fracasa en horrenda tiranía y miseria. También es 
perfecto, y ocupó en el siglo XVIII a muchos científicos, el movimiento 
perpetuo, ¿quiere una máquina que gaste menos?
No basta quererlo: el Cristianismo lleva 2000 años predicándonos buena 
conducta en términos que luego se apropió el Comunismo; con variación 
que consiste en lograr la buena conducta mediante la incitación a la 
envidia, al odio de clase o razas, al arribismo y a la violencia 
revolucionaria para conseguir el paraíso en esta vida con El Jefe como Dios.
El anhelo de justicia es tan profundo que la Humanidad sigue sin 
desengañarse de los mesías que nos ofrecen el paraíso en la tierra, la 
solución de todo en el futuro, a la vuelta de la esquina, usando 
discursos y fusiles. Debe desechar ese espejismo por la misma razón por 
la cual abandonó la investigación del movimiento perpetuo.
La evolución con los pies en la tierra nos aportó excelentes máquinas a 
partir de aquellos estudios. En la sociedad se obtienen logros sociales 
reales evolucionando en los derechos y la economía, pese a las 
injusticias sociales. Yo también quisiera el remedio inmediato, no lo hay.
Yo también lloré cuando mi mamá me dijo que los regalos del 6 de enero 
no los traían de madrugada los Reyes Magos. ¿Quiere algo más deseable 
que ese mágico regalo de juguetes a los niños que se portan bien? ¿Haría 
una revolución para que sean verdaderos los Reyes Magos?
O ¿diría a los niños cubanos sin juguetes y leche:"No pidas, en Haití es 
peor"? ¿Y a los padres de esos niños "No procures una sociedad en que 
tus hijos coman, en todas partes hay hambrientos"?
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=27452
No comments:
Post a Comment