29-04-2010.
Ana Margarita Perdigón Brito
Periodista Independiente de la Agencia Yayabo Press
(www.miscelaneasdecuba.net).- Presos de la cárcel Nieves Morejón 
denunciaron el 22 de abril las pésimas condiciones existentes en ese 
penal. El periodista independiente encarcelado Raimundo Perdigón Brito 
informó el empeoramiento de la alimentación en la Prisión Provincial de 
Sancti Spíritus, conocida como Nieves Morejón, en Guayos. Este reo de 
conciencia expresó: "Como desayuno están dando un cocimiento, lo que ha 
causado gran disgusto a la población penal. Da pena ver el hambre que 
pasan los cautivos que no reciben atención de sus familias".
Según Raimundo, el hacinamiento es la regla en ese centro penitenciario 
y ha ocasionado diversas riñas. "Es frecuente observar a más de ciento 
treinta reclusos tratando de ver un solo televisor", puntualizó la 
fuente, y agregó: "También en el cuartón en el que es obligatorio 
guardar los bolsos de alimentos, éstos se deterioran al ser tiradas las 
jabas unas encima de otras".
Por su parte, el activista de derechos humanos Orestes Yumar Julién 
Gómez, quien está recluido en el mismo centro, dijo por vía telefónica 
que su estado de salud ha empeorado notablemente. Al respecto, este 
prisionero expresó: "Estoy sangrando por la garganta. Hace meses que no 
me limpian la cánula insertada en mi faringe debido a haber sufrido una 
traqueotomía. El mal olor que despido ni yo mismo lo soporto. Si sigo 
así voy a morir de una infección".
Orestes Yumar agregó que ha solicitado insistentemente que se le brinde 
atención médica, pero sus pedidos han resultado infructuosos. "Tampoco 
me dan las pastillas que necesito para mi epilepsia, y no me atienden la 
dermatitis que estoy padeciendo", puntualizó.
Raimundo Perdigón Brito y Julién Gómez concluyeron a una sola voz: 
"Denunciamos al director del penal Ruperto Balmaseda Hernández y a los 
oficiales a él subordinados por las condiciones inhumanas y degradantes 
que imponen a los reclusos. Al mismo tiempo pedimos a la comunidad 
internacional que visite los centros carcelarios cubanos y comprueben 
las constantes violaciones de los derechos humanos que tienen lugar en 
ellos".
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=27442
No comments:
Post a Comment