CAUSA TRASTORNOS EMOCIONALES EN LA MENOR
2010-03-30.
Jesús Emilio Hernández Figueroa, Agencia Libre Asociada, ALAS.
(www.miscelaneasdecuba.net).-  La Habana, Cuba, 29 de marzo, 2010. 
–Gladis Yandi Fernández Caraballo es una menor de edad que enfrenta 
trastornos emocionales y de conducta debido a las violaciones a los 
derechos humanos en Cuba.
Fernández Caraballo es una niña cubana. Sus diez años de edad reflejan 
la inocencia que le impide comprender la dureza de la vida que le ha 
tocado llevar. Su corta edad no le permite entender ciertas cosas, pero 
aún así se cuestiona las "bondades" del sistema socialista de su país.
Gladis Yandi cursa el quinto grado de la educación primaria y, como 
todos los niños cubanos, tiene el "privilegio" de contar con un sistema 
educacional gratuito. No obstante, la menor no quiere ir a la escuela, y 
se pregunta por qué sus maestras y sus compañeros del colegio le dicen 
que su mamá es una "gusana", y es que la pequeña es frecuentemente 
acosada porque su madre es opositora a la dictadura que gobierna su patria.
Según comentó su madre, la menor enfrenta una escuela de conducta, desde 
hace poco más de dos años, por manifestar una actitud agresiva contra 
las maestras y demás niños, de su anterior escuela, al pretender 
defenderse de las acusaciones y ofensas arremetidas contra su mamá. Sin 
embargo, la opositora explicó que el comportamiento de la niña en su 
actual colegio, lejos de mejorar, ha empeorado.
"La niña me le está haciendo mucho rechazo a la escuela. No quiere 
estudiar y manifiesta una actitud de completa rebeldía" alegó Madeline 
Caraballo, madre de la menor. "Temo que el acoso que sufre mi hija le 
ocasione mayores trastornos emocionales y que lleguen a convertirse en 
problemas traumáticos irreversibles… ¡Dios mío! ¡Mi hija sólo tiene diez 
años de edad! ¿Por qué tiene que ser víctima de hostigamientos, sólo 
porque pienso diferente y lucho libremente por mis ideas? Expresó 
consternada.
Según relató a este reportero la madre de la niña, las maestras mandan a 
otros niños a que golpeen a su hija y le digan gusana. Una profesora 
nombrada Santa Irenes le exigió a la menor un pago de cinco pesos en 
moneda nacional por una libreta y un peso por un lápiz. Al negarse, la 
maestra le arrebató el dinero arbitrariamente de la mochila, por lo que 
la pequeña se quedó sin merendar por falta de dinero. La madre reclamó a 
la Dirección de la escuela y le devolvieron la cantidad, anunciándole la 
toma de medidas contra las violaciones de la indolente profesora. Sin 
embargo, tales medidas nunca fueron ejercidas y dicha maestra quedó impune.
Otras maestras –prosiguió la opositora, madre de la menor– le insisten a 
mi hija sobre el mal sabor y la mala elaboración del almuerzo escolar, 
la incitan a no almorzar para llevarse el pollo de la niña (los pocos 
días que le dan pollo). Por lo que mi hija casi no almuerza, y aún así 
le exigen el pago por el almuerzo escolar, que consta de siete pesos 
mensuales en moneda nacional.
"Luisa, otra maestra de la escuela, discute frecuentemente con mi hija 
amenazando golpearla. En cierta ocasión, la niña se enfermó y faltó al 
colegio porque estaba con mucha fiebre. Al presentar el certificado 
médico, esta maestra, Luisa, lo rechazó, alegando de manera descortés 
que dicho certificado era falso. Quizás el suceso más doloroso ocurrido 
recientemente sea el del pasado 8 de marzo, Día Internacional de la 
Mujer. Las maestras tuvieron como iniciativa incentivar en los alumnos 
el deseo de un regalo para sus madres, y les dieron a todos los niños, 
excepto a mi hija, una flor y una postal para llenar y ofrecerla como 
regalo. A Gladis Yandi no le dieron un regalo para su madre porque, 
según las maestras, yo soy una contrarrevolucionaria". Declaró la madre 
de la niña.
Gladis Yandi asiste a la Escuela de Conducta "Vietnam Heroico", ubicada 
en la esquina de San Ignacio y Sol, Habana Vieja. Las Escuelas de 
Conductas cubanas, según el Gobierno, cuentan con un sistema justo de 
reeducación que, se supone, trabaja y asiste a los problemas sociales de 
los menores para su reintegración en la sociedad. Pero las 
contrariedades sufridas por Gladis Yandi contadas por su madre, marcan 
una distancia muy grande entre las suposiciones y las realidades.
El pasado día 22, cuenta la opositora, a petición de sus insistentes 
exigencias y reclamaciones, se reunieron con ella y con su hija, 
oficiales de la Seguridad del Estado, la Dirección de Minoría, y 
directivos y metodólogas de la Dirección Municipal y Provincial de 
Educación, con el objetivo de estudiar y analizar la situación de la 
niña. Se quedó en buscar soluciones para resolver el problema. Sin 
embargo, hoy, a siete días de dicha reunión, según Caraballo Betancourt, 
aún no existen respuestas firmes y consistentes para remediar sus 
aflicciones, por lo que se muestra con gran escepticismo e incertidumbre.
Madeline Lázara Caraballo Betancourt, madre de la menor, es una joven 
opositora de tez negra y 40 años de edad, madre de cuatro hijos y activa 
defensora de los derechos humanos. Es miembro del grupo de las Damas de 
Apoyo de las Damas de Blanco y Delegada del Partido Republicano de Cuba 
en su municipio. Reside en Misión 464 e/: Águila y Florida, Habana Vieja.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=26834
No comments:
Post a Comment