burocráticos que frenan la producción de carne
Hora: 21:07 Fuente : Europa Press
LA HABANA, 29 (EUROPA PRESS)
Los campesinos de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) 
denunciaron los "diabólicos" mecanismos burocráticos que frenan la 
producción de carne de cerdo en La Habana, uno de los más importantes 
centros de producción agrícola de la isla, informó este lunes el diario 
oficial 'Granma'.
Estos planteamientos fueron presentados este fin de semana en dos 
encuentros de la ANAP, encabezados por el primer vicepresidente cubano, 
José Machado Ventura, quien exigió a los responsables que "respondan de 
inmediato y adecuadamente" a estos reclamos, recoge el rotativo.
Los productores denuncian que no existe unificación de criterios sobre 
las competencias que deben asumir el Instituto de Recursos Hidráulicos, 
Salud Pública, Planificación Física y el Instituto de Medicina Veterinaria.
Machado Ventura se mostró partidario de eliminar las trabas burocráticas 
que dificulten la producción agropecuaria en La Habana y conciliar 
criterios para llevar adelante la producción de carne porcina. "Somos 
conscientes de que urge eliminar cuanto entorpezca la producción y 
comercialización", acotó.
En este contexto, el vicepresidente cubano consideró que en este momento 
"lo más importante" para la producción agropecuaria es "aprovechar al 
máximo los recursos" que tiene la isla, entre ellos "las más de 55.000 
hectáreas de tierras entregadas en usufructo y las 30.000 que aún 
permanecen ociosas".
La Habana es el principal centro de producción agrícola y pecuaria de 
Cuba porque recoge el 30% de los cultivos de la isla, siendo los 
principales responsables de la producción los campesinos y las 
cooperativistas.
En los encuentros los productores y los delegados del Gobierno 
insistieron en la necesidad de poner en marcha un sistema de 
comercialización que facilite la llegada de los productos a los mercados 
y erradicar la excesiva manipulación a la que son sometidos actualmente, 
detalló 'Granma'.
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?subclasid=&clasid=&idNoticia=2315322
No comments:
Post a Comment