Martes 30 de Marzo de 2010 09:07 Agencias
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió este lunes que se 
respeten los derechos humanos de los cubanos, ante el agravamiento de la 
salud del disidente Guillermo Fariñas, en huelga de hambre y sed desde 
hace más de un mes, reportó EFE.
El portavoz de Naciones Unidas, Martin Nesirky, explicó que el organismo 
"sigue con preocupación" la situación en la Isla debido al "inquietante" 
estado de salud de Fariñas y la muerte, el pasado 23 de febrero, del 
preso político Orlando Zapata Tamayo tras una huelga de hambre de 86 días.
"El secretario general subraya la importancia de respetar los derechos 
fundamentales de los ciudadanos cubanos contenida en la Declaración 
Universal de los Derechos Humanos", dijo Nesirky en respuesta a 
preguntas de la prensa.
Fariñas rechazó este lunes un avión ambulancia que le había ofrecido 
España tras el agravamiento en las últimas horas de su salud, y pidió 
que lo pongan a disposición de los 26 presos políticos enfermos por cuya 
libertad comenzó su huelga.
El estado del psicólogo y periodista opositor, de 48 años, empeoró por 
una "infección severa" con "estafilococo aureus" que contrajo en el 
hospital por el catéter por el que era alimentado, dijeron el domingo a 
EFE en La Habana fuentes de su familia.
El disidente inició su ayuno el 24 de febrero, tras la muerte de Zapata 
Tamayo, con el fin de pedir al general Raúl Castro la excarcelación de 
los presos enfermos.
Zapata Tamayo reclamaba con su acción que las autoridades cubanas lo 
trataran como un "prisionero de conciencia".
La muerte del reo político, que cumplía 36 años de cárcel por la suma de 
varias sentencias, ha suscitado una amplia condena internacional, 
particularmente en Europa y Estados Unidos.
El gobierno cubano, que no reconoce la existencia de presos políticos y 
de conciencia en la Isla, acusa a Zapata Tamayo y a Fariñas de ser 
delincuentes comunes y "mercenarios" al servicio de Washington.
No comments:
Post a Comment