chárter a Cuba
EFE
Miami (EE.UU.), 27 feb (EFE).- El abogado de la ex esposa de un espía 
cubano solicitó a un juez de Estados Unidos que retenga los fondos de 
ocho compañías de vuelos chárter a Cuba para poder obtener el pago de 
una indemnización de 27,1 millones de dólares para su cliente.
La cubanoestadounidense Ana Margarita Martínez, quien reside en Miami, 
informó hoy a Efe que la moción fue presentada la semana pasada por su 
abogado Thomas A. Withrow en el Undécimo Tribunal del Distrito del 
condado de Miami-Dade.
"He esperado mucho tiempo y todavía no se me ha pagado. Es muy difícil 
encontrar fondos cubanos, por lo que decidimos que se podría hacer a 
través de las empresas de vuelos chárter que le pagan al Gobierno cubano 
un porcentaje por los viajes", dijo Martínez en una entrevista.
En el 2001, un juez de Miami ordenó una indemnización de 20 millones de 
dólares para Martínez por los daños sufridos durante su matrimonio 
fraudulento con el agente cubano Juan Pablo Roque.
En su fallo, el magistrado determinó que Martínez fue utilizada, bajo 
órdenes del Gobierno de La Habana, por su ex esposo, quien fingió ser un 
desertor de la Fuerza Aérea Cubana para cubrir sus actividades de 
espionaje en Florida (EE.UU.).
Roque fue acusado de integrar la "Red Avispa" de espías cubanos que se 
infiltraron en varias organizaciones anticastristas del sur de Florida y 
fue desmantelada en 1998.
"La moción (presentada) no tiene nada que ver con la política, las 
relaciones entre EE.UU. y Cuba, ni el derecho de viajar a Cuba. Tampoco 
es un acto político, ni un intento de perjudicar los negocios 
estadounidenses, ni de interferir los viajes por vía aérea a Cuba", 
afirmó Martínez.
Su intención, apostilló, es demostrarle a "ese Gobierno de oprobio (el 
cubano) que en EE.UU. rigen las leyes" y disuadirle de "victimizar a otros."
"Ningún dinero puede mitigar el daño causado a mí y a mis hijos por los 
actos ilegales del régimen", aseveró a Efe.
La demandante ya había obtenido otra victoria judicial también en el 
2001 cuando se le concedió una compensación por 7,1 millones de dólares 
en el mismo caso.
El dinero de ambas indemnizaciones sería pagado con los fondos en 
cuentas congeladas que el Gobierno de Cuba tiene en bancos de Estados 
Unidos desde 1960, tras el embargo que impuso Washington a La Habana.
De hecho, el ex presidente George W. Bush (2001-2009) ordenó en el 2005 
que le pagaran de esas cuentas 198.000 dólares.
La demandante precisó a Efe que esas cuentas "se han agotado" por el 
pago de otras acciones judiciales emprendidas por estadounidenses contra 
el régimen castrista, como la demanda presentada por la familia del 
empresario Howard F. Anderson.
El estadounidense fue ejecutado en Cuba el 19 de abril de 1961 tras ser 
acusado de conspirar en contrabando de armas utilizadas contra el 
Gobierno cubano y un juez, también de Miami, fijó en el 2003 una 
compensación para su familia por 67 millones de dólares.
Martínez y Roque se conocieron en 1992 después de que él dijo que había 
desertado de la base naval estadounidense en Guantánamo (Cuba) y dos 
años después se casaron.
Pero el cubano regresó a la isla caribeña el 23 de febrero de 1996, en 
la víspera del derribo por aviones "Migs" cubanos de dos avionetas de la 
organización "Hermanos al rescate" del exilio, en aguas internacionales.
En el incidente murieron cuatro de sus miembros, tres de ellos 
estadounidenses y un magistrado dictaminó que el Gobierno cubano tenía 
que pagar a sus familiares una indemnización de 187 millones de dólares.
"Él (Roque) admitió en una entrevista de televisión que había sido 
enviado a Miami para infiltrarse en la comunidad del exilio cubano", 
según la moción presentada por la defensa de Martínez.
El matrimonio entre Martínez y Roque fue posteriormente anulado en 1998 
tras el regreso del cubano a la isla.
Por el caso de los pilotos de "Hermanos al Rescate" fue condenado en el 
2001 a dos cadenas perpetuas el cubano Gerardo Hernández, considerado 
por EE.UU. como el cabecilla de la "Red Avispa".
Hernández es uno de los cubanos conocidos como los "Cinco de Cuba" que 
están presos en cárceles estadounidenses por ese caso de espionaje.
Ex esposa de un espía cubano pide la retención de los fondos de vuelos 
chárter a Cuba - Yahoo! Noticias (27 February 2010)
http://es.noticias.yahoo.com/9/20100227/twl-ex-esposa-de-un-espia-cubano-pide-la-6aad12c.html
No comments:
Post a Comment