Recientemente, Esteban Morales, un investigador del Centro de Estudios 
Hemisféricos de la Universidad de La Habana, fue entrevistado por 
Patricia Grogg de Inter Press Service (IPS) en La Habana. La Universidad 
de la Habana, asi como todas las instituciones educacionales en Cuba, 
estan controladas por el estado. A continuación extractos de la entrevista.
     * Tenemos que perfeccionar nuestros derechos civiles y 
democráticos, no sólo para los negros cubanos, sino para el conjunto de 
la sociedad.
     * Los proyectos sociales y revolucionarios no tuvieron en cuenta la 
raza.
     * Durante el período especial en la década de 1990, nos dimos 
cuenta de que los negros sufren más.
     * En la Cuba de hoy no es lo mismo ser pobre y blanco que ser pobre 
y negro.
     * El tema del racismo en Cuba, volvió a surgir con fuerza en la 
década de 1990. Mientras el gobierno afirma que la cuestión del racismo 
se ha resuelto, la realidad es otra.
     * Cuba carece de conciencia racial. Para los blancos eso no es 
importante, ya que siempre han estado en el poder, pero los negros deben 
tener conciencia racial para luchar contra el racismo y encontrar un 
lugar en la sociedad.
     * La discriminación racial sigue en la mente de las personas, en la 
familia, en las relaciones interpersonales e incluso en las 
instituciones de Cuba.
     * El problema del racismo en Cuba debe ser incluido en el programa 
del próximo Congreso del Partido Comunista.
     * Lo que nos está afectando nuestra imagen en el exterior es el 
hecho de que nuestro discurso no se ajusta a nuestra realidad. Hasta 
hace muy poco, hicimos hincapié en que no existen problemas raciales en 
Cuba.
El racismo en Cuba - Cubanuestra (27 January 2010)
http://www.cubanuestra.nu/web/article.asp?artID=18192
No comments:
Post a Comment