Pages

Monday, December 22, 2008

España prefiere el diálogo entre Cuba y Europa a las sanciones

España prefiere el diálogo entre Cuba y Europa a las sanciones

1 day ago

El secretario de Estado español para la Unión Europea (UE), Diego López
Garrido, insistió este viernes en que el "diálogo político" con Cuba es
preferible a una "política de sanciones que no sirve de nada".

La UE suspendió definitivamente en junio las sanciones impuestas en 2003
contra La Habana, tras la detención de 75 disidentes. A esto se impuso
algunas condiciones, principalmente la instauración de un "diálogo
político" sobre el espinoso tema de los derechos humanos.

Los 27 países de la UE harán una "evaluación" de ese diálogo mientras
"serias diferencias" separan los sistemas políticos cubano y europeo,
destacó Garrido.

Los países latinoamericanos reunidos esta semana en Rio de Janeiro
pidieron que se levante el embargo económico y financiero impuesto por
las autoridades de Washington a Cuba en 1962 y reforzado los últimos
cinco años.

Madrid invita al diálogo con Cuba y el presidente del gobierno español,
José Luis Rodriguez Zapatero, aceptó en principio una visita a la isla
en 2009, cuya fecha aún no fue fijada.

Los disidentes cubanos consideran que la suspensión de las sanciones
europeas no mejoró su situación y recordaron que hay más de 200 presos
políticos en la isla.

De los 75 detenidos en la "primavera negra" del 2003, 55 siguen
encarcelados, varios de ellos periodistas.

Oswaldo Payá, jefe de la disidencia cubana, denunció el miércoles la
falta de libertades en Cuba después que le rechazaron un visado para
asistir en Estrasburgo (Francia) a la ceremonia de entrega, en el
Parlamento europeo, del premio Sajarov para libertad de pensamiento al
disidente chino Hu Jia.

El presidente cubano, Raúl Castro, propuso el jueves intercambiar
disidentes cubanos por cinco cubanos detenidos en Estados Unidos por
espionaje, una proposición rechazada por las autoridades de Washington.

El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, se declaró
favorable durante su campaña electoral a "una nueva estrategia" respecto
a Cuba, dando a entender que Washington podría quitar crispación a las
relaciones con La Habana y aligerar las restricciones impuestas a la
isla caribeña.

http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5iQ7mbj9wEGUM_mJ_F5XDB1v-c2yA

No comments:

Post a Comment