Cuba: anuncian 'restricciones' en la economía
Martes 8 de julio de 2008
5:26 PM | Las autoridades cubanas anunciaron que habrá "ajustes y 
restricciones" en la economía nacional a partir de lo que considera una 
crisis en el mercado internacional por precios de alimentos y petróleo.
El anuncio surgió de los análisis de una comisión legislativa que abordó 
el tema como preparativo de una sesión del parlamento el viernes próximo.
La prensa oficial cubana citó hoy al ministro de Economía y 
Planificación, José Luis Rodríguez, cuando se refirió el lunes ante ese 
grupo parlamentario al alto consumo social cubano, la circulación 
mercantil minorista y "riesgos de un desbalance financiero interno".
El titular anunció crecimientos de la producción en la agricultura, en 
la industria y el turismo, pero dijo que en los análisis "la correlación 
salario medio/productividad no resultó favorable".
"Mientras el primero creció un 4,6 por ciento en el período, la segunda 
solo lo hizo al 3,5 por ciento", dijo a la comisión en un encuentro al 
cual no fue invitada la prensa extranjera.
El gobierno del presidente Raúl Castro busca un aumento en la producción 
nacional de alimentos y mayor efectividad en general en la marcha de los 
programas económicos nacionales. Su indicación principal en ese sentido 
ha sido "trabajar más".
Cuba tiene una factura anual de casi dos mil millones de dólares en 
alimentos comprados en el mercado mundial, suma que se considera 
oficialmente como una carga demasiado pesada.
Los precios del petróleo también parecen golpear las perspectivas 
económicas locales. La ministra del ramo, Yadira García, pidió más 
ahorro energético al rendir un informe ante otra comisión parlamentaria.
Este país produce unas cuatro millones de toneladas anuales del crudo, 
más gas. De Venezuela, país con el cual desarrolla relaciones 
especiales, importa unos 90 mil barriles diarios a precios convenidos 
más bajos que los existentes en el mercado internacional. Cadena Global/ANSA
http://www.cadenaglobal.com/noticias/default.asp?Not=182051&Sec=8
No comments:
Post a Comment