Pages

Friday, June 06, 2008

FAO: reclamo de Cuba contra embargo obstaculiza declaración final

FAO: reclamo de Cuba contra embargo obstaculiza declaración final
AP
FRANCES D'EMILIO AP - jueves, 5 de junio, 16.33

ROMA - La insistencia de Cuba de que el documento final de una cumbre de
las Naciones Unidas condene los embargos contribuyó a demorar el jueves
un acuerdo sobre la crisis alimentaria mundial, dijeron funcionarios de
la Organización de de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
y delegados.

Los delegados tratan de asegurar el acuerdo en torno a un documento
final acerca de cómo enfrentar la hambruna e inestabilidad crecientes
causadas por los aumentos de precios de alimentos y combustibles.

La insistencia de Cuba y de otros países latinoamericanos de incluir un
pasaje de condena a los embargos fue un factor que impidió llegar a un
acuerdo el miércoles por la noche, dijo Nick Parsons, un vocero de la
FAO, organizadora de la cumbre.

Estados Unidos se opone a los esfuerzos de condenar su largo embargo a
Cuba. La delegación estadounidense se negó a formular comentarios debido
a que las negociaciones a puertas cerradas seguían en desarrollo.

Cuba también ha presionado en anteriores cumbres de la FAO en Roma para
que se condene el embargo.

Por lo menos un delegado dijo que se hacían esfuerzos por superar el
problema.

"Creo que no debemos confundir el objetivo de esta cumbre con objetivos
políticos", dijo Alberto López, un miembro de la delegación española.

"Buscamos un acuerdo para solucionar la dramática situación" del hambre
en el mundo, agregó López a la AP. "No podemos tener declaraciones
políticas para ventaja de una sola nación".

El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, abrió la reunión el martes
instando a las naciones a reducir las restricciones comerciales como
límites a la exportación y gravámenes a la importación. El jueves por la
tarde se anticipaba una conferencia de prensa al cierre.

Un borrador de la declaración final reclama una mayor producción de
alimentos, menores restricciones al comercio y más investigación sobre
los biocombustibles.

El borrador _según una copia obtenida por la AP_ también busca un
equilibrio entre las distintas posiciones sobre los biocombustibles
ventiladas durante la cumbre.

Existen muchas diferencias sobre el impacto de los precios de los
alimentos sobre el afán por introducir biocombustibles no perjudiciales
al ambiente. Los críticos dicen que reduce la producción de alimentos.

http://es.noticias.yahoo.com/ap/20080605/twl-eur-gen-onu-crisis-alimentaria-1be00ca.html

No comments:

Post a Comment