Pages

Friday, April 04, 2008

Las preguntas más frecuentes sobre proyecto de apertura del servicio de telefonía celular en Cuba

Publicado el viernes 04 de abril del 2008

Las preguntas más frecuentes sobre proyecto de apertura del servicio de
telefonía celular en Cuba
ETECSA
La Habana

Con el objetivo de esclarecer dudas e inquietudes de la población y de
los propios trabajadores de ETECSA sobre la apertura del servicio de
telefonía celular, se elaboró una relación de Preguntas y Respuestas que
abarcan distintos aspectos del servicio en esta etapa inicial. Es
importante que todos estemos actualizados sobre tema, pues somos
multiplicadores de esta información en nuestras zonas de residencia, en
la familia y con los amigos. De esta forma contribuimos a que llegue a
la población de una forma veraz todos los elementos que pueden ser de
interés de los usuarios. Esta apertura se acometerá paulatinamente y de
forma ordenada, y con posterioridad se emitirán las regulaciones e
indicaciones pertinentes.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS MÁS FRECUENTES

Sobre el servicio:

1.-¿Para contratar el servicio tiene que ser titular de telefonía fija?

No. Es totalmente libre e independiente de cualquier otro servicio de
telefonía fija.

2.-¿Solamente se ofertarían en CUC?

Sí.

3.-¿Van a vender celulares a la población?

Si, En todas las oficinas donde se activen las líneas.

4.- ¿Si al ofertar el servicio se incluye el equipo?

Se van a ofertar equipos de diferentes modelos siempre que la persona lo
desee comprar. No es obligatorio comprarlo.

5.- ¿Está limitada la cantidad de celulares en cada vivienda?

No. Es un servicio que se va a comercializar libremente a todas las
personas naturales mayores de edad con su carné de identidad. El
servicio es personal e intransferible.

6 -¿Es posible que más adelante se pueda pagar en moneda nacional? Más
adelante, y a medida que los flujos financieros de este proyecto lo
permitan, se ofertarán de forma muy limitada y gradual algunos servicios
en moneda nacional que serán asignados mediante procedimientos similares
a los establecidos hoy para la distribución de servicios telefónicos fijos.

7. ¿Tienen cobertura para llamadas internacionales? Sí. Con este
servicio se pueden emitir llamadas internacionales a cualquier parte del
mundo.

Cuándo comienza la contratación del servicio:

1.-¿Cuándo comienza el servicio?

A partir del día 14 de Abril del 2008 en todas las oficinas comerciales
que aparecen en el Documento Adjunto.

2.- ¿Qué tiempo demora para los que ya tienen la línea contratada?

El tiempo que decida la empresa en las indicaciones que se emitan para
tales efectos.

3. ¿Hay que hacer la solicitud desde ahora? No.

Cómo se puede obtener el servicio:

1.- ¿El cliente que ya tiene la línea, qué tiene que hacer?

Esperar las indicaciones que emita la empresa para realizar el cambio de
titularidad.

2. -¿Se ofertarán a través de centros de trabajo?

No. Es un servicio que se va a comercializar libremente en las Oficinas
Comerciales a todas las personas naturales mayores de edad portando su
Carné de Identidad. El servicio es personal e intransferible.

3. ¿Cómo es la contratación?

Es un servicio que se va a comercializar libremente a todas las personas
naturales mayores de edad con su Carné de Identidad. El servicio es
personal e intransferible.

Dónde se puede contratar:

1.-¿Dónde los van a ofertar?

En las oficinas comerciales de la telefonía móvil. Se adjunta al final
del documento el listado con las direcciones y los horarios.

2.- ¿Será solamente para Ciudad de la Habana?

No, este servicio se comercializará en todo el país.

3.- ¿Todos los municipios van a tener acceso desde el punto de vista
comercial?

No, en la primera etapa se va a comercializar en las cabeceras de las
provincias y algunos municipios, según se adjunta en el Anexo 1. En la
medida que la empresa incorpore nuevas oficinas se informarán
oportunamente los municipios que se cubren.

4.- ¿Todos los municipios van a tener acceso desde el punto de vista de
cobertura celular? Nuestro país tiene cobertura celular geográfica
(lugares donde se pueden establecer llamadas, es decir, hacer y recibir
llamadas desde y hacia un celular) en un 60 %. El 75 % de la población
posee señal en el lugar donde vive. En el Anexo 2 aparecen el mapa de
cobertura GSM y el detalle de los municipios donde no existe cobertura
celular.

Tarifas y formas de pago:

1.-¿Qué precio tendrían las nuevas líneas?

La activación de la línea es de 111.00 CUC, más 10.00 CUC como mínimo
para recargar.

2.-¿Qué significa modalidad de prepago? Significa que hay que pagar
anticipadamente para recibir el servicio. Para hablar usted debe
recargar su línea siempre. En el Documento Adjunto puede consultar las
oficinas comerciales donde se activará el servicio, así como el mapa de
cobertura GSM y los municipios donde no existe cobertura celular.

3.-Preguntan por el precio y si es cierto la información. Nuestras
tarifas son:

Cuota de activación: 111.00 CUC Cuota por minutos de llamadas Tarifa por
minuto Llamada de teléfono móvil a fijo 0.60 CUC Llamada de teléfono
móvil a móvil 0.50 CUC SERVICIO DE MENSAJERIA Tarifa por mensaje Envío
de SMS Local 0.16 CUC Envío de SMS Internacional 1.00 CUC Recepción de
SMS Sin costo

Tarifas detalladas:

LLAMADAS MÓVIL-FIJO (SALIDA) Y FIJO-MÓVIL (ENTRADA) Tarifa normal:
Tarifa reducida: Salida: 0.60 CUC/min. Salida: 0.50 CUC/min. Entrada:
0.44 CUC/min. Entrada: 0.36 CUC/min.

Llamadas ENTRE MÓVILES Tarifa normal: Tarifa reducida: Salida: 0.50
CUC/min. Salida: 0.40 CUC/min. Entrada: 0.44 CUC/min. Entrada: 0.36 CUC/min.

Desaparece el concepto de Larga Distancia Nacional para la llamada entre
móviles. Si el cliente accesa a un número de la red fija,
independientemente de la provincia SE APLICARÁ LA TARIFA ESTABLECIDA DE
MÓVIL A FIJO. Las llamadas recibidas desde la red fija mantienen sus
tarifas en función del horario. En el caso de las llamadas emitidas de
Larga Distancia Internacional, se paga tanto el tiempo de aire, como las
Tarifas de Larga Distancia Internacional por zonas geográficas. Las
tarifas se relacionan a continuación.

Tarifas de Larga Distancia Internacional por minuto en el aire

Estados Unidos de América: 2.70 CUC América del Norte: 2.45 CUC América
Central: 3.40 CUC América del Sur: 4.45 CUC Resto del mundo: 5.85 CUC
Existe una promoción para las llamadas de entrada internacional,
"Llámame que no me cuesta" que está aprobada hasta el 13 de septiembre
del 2008, que libera de costo alguno la llamada entrante internacional.

 Servicios de Reparación: Mano de obra: 5.00 CUC Reparación de Software
o Desbloqueo del terminal: 15.00 CUC Reparación con Refacciones
recuperadas: 5.00 CUC

Notas Importantes: El CLIENTE efectuará la recarga del crédito con una
Tarjeta de Recarga, siguiendo las instrucciones descritas en el reverso
de la misma. Dicha tarjeta tendrá asignado un valor facial y un tiempo
de validez de sesenta días (60 días). Una vez vencido el tiempo de
validez, el crédito quedará sin efecto aunque haya sido empleado total o
parcialmente y EL CLIENTE tiene 30 días más para recargar para recargar,
de no efectuarse la recarga durante este último período, la suscripción
quedará totalmente desactivada.

Una suscripción prepago GSM podrá estar activa sin saldo treinta días(30
días). El dinero abonado como saldo prepagado no es reintegrable al
Cliente, ni transferible hacia otro contrato, si no lo consume totalmente.

Para los trabajadores de ETECSA

1.- ¿Se priorizarán a los trabajadores de ETECSA?

No. Se contratará en las mismas condiciones que se ofertará a la población.

2.- ¿Si a los trabajadores de ETECSA se les ofertará el servicio
descontándosele de la divisa? No. Se contratará en las mismas
condiciones que se ofertará a la población

Cómo informarse:

1.- ¿Por cuál vía se continuará informando?

A través de las vías oficiales: notas de prensa en el periódico, según
sea oportuno.

2.- ¿La información de GRANMA es única o se puede llamar a otro lugar?

No es la única vía. Se utilizarán con este fin todos los medios de
comunicación oficiales establecidos en el país y también se puede llamar
al 112 o al 52642266 para más información.

http://www.elnuevoherald.com/noticias/america_latina/cuba/story/185021.html

No comments:

Post a Comment