Principales candidatos EEUU se pronuncian a favor de mantener embargo a Cuba
Los principales aspirantes presidenciales demócratas y republicanos 
están a favor de mantener el embargo impuesto por EEUU a Cuba, pero 
difieren sobre las restricciones a los viajes familiares y la ayuda a la 
oposición interna, según un documento divulgado hoy por una organización 
del exilio cubano.
La influyente Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) indagó la 
posición de los candidatos en torno a la política que debe mantener 
Estados Unidos hacia la isla caribeña en un cuestionario de quince 
preguntas.
La FNCA remitió el cuestionario a los candidatos a la Casa Blanca por 
considerar que este es un aspecto crucial para los cubanos que esperan 
con ansias cambios en su país que propicien la salida del régimen 
castrista, que se ha mantenido en el poder casi 50 años, y se dé paso a 
un sistema democrático.
'Para nosotros es importante que no exista un candidato de ambos 
partidos que se pronuncie a favor del levantamiento al embargo o de 
ayudar económicamente al régimen a incrementar su aparato represivo', 
dijo Jorge Mas Santos, presidente de la junta directiva de la FNCA, con 
sede en Miami.
Mas Santos presentó la 'Guía del votante cubanoamericano', que contiene 
el cuestionario y las respuestas, además de declaraciones, de los 
demócratas Hillary Clinton y Barack Obama y los republicanos Rudy 
Giuliani, Mike Huckabee, John McCain, Mit Rommey y Fred Thompson, quien 
renunció el martes a la contienda electoral.
El demócrata John Edwards y el republicano Ron Paul declinaron responder.
'Sus equipos de campaña nos dijeron que los candidatos no estaban 
interesados en emitir específicamente una posición con respecto a su 
política hacia Cuba. Nosotros respetamos esa posición, pero refleja una 
falta de interés hacia nuestra comunidad', informó Francisco 'Pepe' 
Hernández, presidente de la FNCA.
A los candidatos se les consultó también si EEUU debe negociar con Raúl 
Castro, presidente provisional de Cuba, 'en cuanto se 'anuncie 
públicamente la muerte de Fidel Castro'.
La guía será distribuida a los cubanoamericanos que desean participar en 
las elecciones presidenciales del próximo noviembre para que 'lo puedan 
hacer inteligentemente con la información adecuada'.
El directivo aclaró que es un 'servicio meramente informativo' y que no 
se trata de respaldar a ningún político, ni de influir en los electores 
cubanoamericanos a favor o en contra de los candidatos.
La comunidad cubanoamericana -precisó- considera que es necesario 
involucrarse en el proceso electoral de EEUU y que su 'gran 
responsabilidad' es lograr que el tema de Cuba sea parte del debate 
nacional y de los comicios.
El voto cubano es uno de los sufragios más codiciados por los políticos 
en el estado de Florida, donde residen aproximadamente un millón de 
cubanos, grupo que se caracteriza por su alto porcentaje de 
naturalización y gran participación electoral.
Terra Actualidad - EFE
http://actualidad.terra.es/articulo/principales_eeuu_cuba_2202870.htm
No comments:
Post a Comment