2008-01-24.
Oswaldo Yáñez, Periodista Independiente
Ciudad de la Habana. A veinticuatro de enero del año de la inminente 
Libertad para todos los Cubanos. Quizás para algunos de mis compatriotas 
en el extranjero no sea ningún logro, pero para los que vivimos a diario 
bajo las garras de la tiranía si lo parece, más de un millón de 
compatriotas rechazaron la pantomima de la falacia electoral, unos 
eligieron no votar y otros votaron en blanco o pusieron la leyenda 
cambio en la boleta.
Si sumáramos a esta cantidad a los que se dejaron vencer por el miedo al 
divulgarse el rumor de que el DTI iba a analizar las huellas en las 
boletas donde figurara la leyenda cambio, más los injustamente 
encarcelados, más los exiliados, si añadiéramos a todas estas personas y 
a los que no se atreven a dejar de votar por temor, simplemente por 
miedo, nos daríamos cuenta de que los castristas ya no son mayoría y que 
jamás consentirán unas elecciones libres y pluripartidistas por un 
sencillo motivo, perderían, el pueblo los despojaría de su poder sin 
dudarlo.
Las caras de algunos responsables de la contrainteligencia denotaban que 
las cosas no habían ido bien, a pesar de que los números se habían 
apañado lo mejor posible les quedaba constancia de que la disidencia se 
ha incrementado exponencialmente y aún algo más grave, el descontento de 
la gente no hace pensar que la tendencia pueda invertirse sino todo lo 
contrario.
Una cosa es tratar con grupos conocidos y controlados por sus chivatos y 
otra muy distinta es desconocer que hay grupos de disidentes en el 
interior del archipiélago e incluso en la capital, esto es un completo 
fracaso para la contrainteligencia que deberá emplear más recursos 
humanos y técnicos para evitar que la disidencia se vuelva incontrolable.
El asunto está muy claro, si no hay cambios pronto el país va a reventar 
por el sitio más insospechado, las nuevas clases sociales creadas por el 
castrismo están provocando que los más recalcitrantes defensores del 
régimen se planteen otras alternativas, la desigualdad, la corrupción, 
la necesidad y la falta de libertad hacen mella en los cubanos como si 
la enfermedad del tirano en jefe les hubiera despertado de un trance.
Algunos dicen que los viajes y la moneda sufrirán los primeros cambios, 
veremos, yo creo que ese no va a ser el camino, el sistema no permite un 
cambio tan radical de repente; si mañana los cubanos se levantaran 
sabiendo que van a cobrar 10 chavitos por trabajar todo el mes, aunque 
sea el mismo sueldo que antes, lo más probable es que decidan montarse 
en la primera barca que llegue y pongan rumbo a la libertad, el golpe 
psicológico de cobrar tan pocos pesos aunque sean convertibles puede 
provocar la temida reacción del pueblo, por ello se buscan alternativas 
menos traumáticas.
Ya se especula con lo que ocurrirá con el Uno, pues nada más que se 
morirá, más pronto o más tarde, pero lo hará, estén seguros de ello y el 
verlo en el estado en que se encuentra no despierta sino más 
incertidumbre todavía porque, lo pinten como lo pinten, tiene toda la 
impresión de que le queda poco, en la calle así lo atestiguan, lo que se 
dice para quedar bien es que cualquier otro ya hubiera muerto y a lo 
peor llevan razón.
En la reunión que decidirá el nombramiento ocurrirá lo esperado, se le 
volverá a elegir para que vuelva a ceder el poder a su hermano, justo lo 
que antes se había hecho y porque ninguno de los talibanes se atreve a 
proponer abiertamente que se le debería apartar del poder.
Bien al contario los talibanes piensan que su mejor baza es que el Uno 
siga en los cargos que ocupa hasta ahora, los dogmáticos no tienen nada 
que perder de esta manera pues si ocurriera lo impensable y se 
recuperara, ellos volverían a gozar de la influencia necesaria para 
conducirle como los validos españoles de la Edad de Oro hicieron con sus 
Reyes en España, justo a donde a ellos les interesa.
Los dogmáticos ven como un mal menor que el Dos ostente su poder, de 
facto no podrían arrebatárselo ni aunque se atrevieran, serían tronados 
o algo peor y ninguno de ellos ha destacado nunca por su valentía.
Los pragmáticos ven la solución adoptada como la mejor para conservar 
sus puestos aunque veremos aparecer nuevos nombres que visten verdeolivo 
en cargos de responsabilidad,  ninguno tiene más valía que la de no 
haberse dejado seducir por el gorila rojo y ser especialmente fieles al 
Dos y a la camarilla que se forma en torno al yernísimo.
Deben tener bien presente que Furry está seriamente enfermo y que algún 
comandante de la revolución no está mucho mejor, por lo que es normal 
que haya algún que otro relevo más por la necesidad de que alguien se 
responsabilice de las labores que por la conveniencia de ningún relevo. 
El que volverá a estar omnipresente será Ramirito, simplemente el terror 
que infunde a la población su nombre le es de gran utilidad a la 
dictadura verdeolivo pero no esperen que vuelva a interior, no, el Dos 
no confía más que en su nieto y lo justo para que le cubra la espalda a 
veces.
Ya ven que con este panorama serán pocos los cambios por una sencilla 
razón, mientras puedan mantener al pueblo como hasta ahora, lo demás ya 
se irá solucionando con las estrategias que se siguen en el continente 
americano para perpetuar el sistema, de esto les hablaré otro día, es 
demasiado importante para no tratarlo con más enjundia.
Yo creo que solo nos queda, mediante la callada, anónima o reconocida 
ayuda de algunos de nuestros compatriotas en el exilio, seguir 
divulgando que la dictadura verdeolivo hurta los derechos de todos los 
cubanos día tras día.
Debemos conseguir que todos conozcan que no es lícito apropiarse del 90% 
del sueldo de los trabajadores en las empresas de capital mixto, que es 
inaceptable el sueldo que se nos paga en pesos, que es desatinado que 
mandemos a los médicos internacionalistas al extranjero para dejar 
desatendido al pueblo ante las enfermedades, que es inconcebible que no 
queden maestros para enseñar a nuestros hijos, que no se puede consentir 
que los infantes apenas prueben la leche, que es de locos que los 
cubanos no comamos carne sino un sucedáneo elaborado con sabe Dios qué, 
que es una vergüenza que en una isla no probemos el pescado ni el 
marisco, que es inaceptable que las frutas y verduras tengan precio de 
oro, que es una crueldad el no permitir al pueblo elegir el lugar en el 
que quieren vivir en su patria, que es insufrible que no podamos viajar 
con libertad dentro de nuestra patria y fuera de ella, que es 
intolerable que la única esperanza que tenga la juventud sea el exilio, 
que es un atropello vivir diez lustros bajo una tiranía, todo esto y más…
Lo más indignante y lo más cruento es que en la cárcel haya miles y 
miles de compatriotas encarcelados injustamente y que son día a día 
vejados y torturados, todo el mundo debería gritar contra esta 
injusticia pero todos andan demasiado ocupados con sus cosas como para 
preocuparse de los presos cubanos.
Todo lo más que podemos esperar de la mayoría de la comunidad 
internacional es… que pena los cubanos… Muchos se seguirán preguntando 
porque no hacemos nada, quizás lleven razón, pero la tortura psicológica 
y el adoctrinamiento que Castro nos lleva recetando durante 50 años nos 
ha convertido en mutilados morales y en personas con muy poca voluntad, 
eso nos ha impedido, hasta la fecha, luchar hasta la muerte contra la 
tiranía; no a todos, ha habido mártires, algunos reconocidos, otros 
ignorados pero si hay cubanos que han derramado su sangre por luchar 
contra el tirano, algún día todos tendrán el reconocimiento que merecen, 
todavía no es posible.
Mientras tanto yo seguiré apoyando cualquier acción que signifique 
rechazar la transición de un tirano a otro, seguiré denunciando las 
crueles tácticas de la contrainteligencia, seguiré pidiendo la libertad 
de los injustamente encarcelados y seguiré soñando con que mis 
compatriotas, un día, dejaron de denostarse unos a otros y se unieron 
para decir basta a la tiranía, quizás más pronto que tarde me despierte 
y descubra que mi sueño se ha hecho realidad…quizás…
Damnum non facit qui jure suo utitur.
Quien usa de su derecho no hace daño a nadie.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=13643
No comments:
Post a Comment