PODRÍA ENFRENTARSE A MÁS DE 15 AÑOS DE PRISIÓN
Un alto funcionario cubano pide asilo en España por razones políticas y
humanitarias
El Mundo.es / España
RUBÉN AMÓN
PARÍS | MADRID.- Lorenzo Menéndez es un alto funcionario cubano que
lleva desde 1984 'carcomiendo' el régimen desde dentro. Como consejero
político, desempeñaba teóricamente los asuntos consulares, pero también
dedicaba su tiempo a atender a la comunidad cubana rebelde, algo
imperdonable en la isla gobernada por Fidel Castro.
Menéndez tenía previsto regresar a Cuba con su familia tras un viaje a
Mozambique. Sin embargo, aprovechando una escala en París, el
funcionario se ocultó en una pequeña buhardilla con su esposa y su hija
pequeña. La razón es que había sido convocado de urgencia por el
Tribunal Supremo de su país por sus relaciones con la disidencia, tras
descubrirse que había avalado con documentos oficiales a un médico
cubano desertor.
Así las cosas, Menéndez nunca cogió el avión hacia La Habana, sino que
se dirigió a Madrid, donde aterrizó el viernes para pedir asilo, pues
afirma que de volver a Cuba tendría que ingresar en prisión. "No me
queda otra alternativa que pedir asilo en España. Soy una víctima
política de un régimen corrupto y agonizante. Si gobernara Aznar no
tendría dudas sobre la acogida que fueran a darme. Pero estando Zapatero
me parece más difícil".
"¿Represalias? El Gobierno va a contactarme y hacerme recapacitar.
Después presionarán a Zapatero para que no me den el asilo. Presentarán
pruebas falsas para hacer ver que soy un ladrón o un criminal. Me harán
actos de repudio. E intentarán sacarme cómo sea. Durmiéndome, si es
necesario".
De no lograr el asilo político, Menéndez no descarta solicitarlo en
EEUU, donde reside buena parte de su familia.
El PP exige una solución inmediata
El secretario de relaciones internacionales del PP, Jorge Moragas,
reclamó desde Argentina al gobierno de Zapatero que resuelva cuanto
antes esta situación: "El Gobierno debe atender con la mejor disposición
la petición planteada por el diplomático cubano y debe garantizar su
seguridad mientras se encuentre en territorio español", informa Carmen
Remírez de Ganuza.
"El servicio diplomático español", añadió, "estaba al tanto de la
inquietud del diplomático cubano y ha tenido tiempo para estudiar el
caso que entendemos se debe resolver atendiendo a los valores que deben
inspirar a nuestra diplomacia y a una mínima sensibilidad democrática".
No comments:
Post a Comment