Pages

Thursday, December 06, 2007

La autoridades esperan recibir 1,3 millones de turistas en la temporada invernal

Turismo
La autoridades esperan recibir 1,3 millones de turistas en la temporada
invernal

El ministro del sector dijo que esta cifra supondría un crecimiento del
7,5 por ciento en relación con el mismo periodo de 2006.

Agencias

jueves 6 de diciembre de 2007 12:53:00

El Ministerio de Turismo indica en un informe divulgado este miércoles
que el gobierno espera recibir 1,3 millones de turistas en la temporada
invernal, informó EFE.

En la reunión inicial para dicha etapa, realizada el pasado 1 de
diciembre en la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos
(ECASA), el ministro de Turismo, Manuel Marrero, dijo que esta cifra
supondría un crecimiento del 7,5 por ciento en relación con el mismo
periodo de 2006.

Cuba terminará 2007 con más de dos millones de turistas, una cifra
similar a la de los últimos cuatro años, según Marrero.

El funcionario anunció una mejoría en los vuelos domésticos, la imagen
de los aeropuertos, el trabajo de la Aduana y de Inmigración, además de
la contribución a elevar la calidad de los servicios y disminuir el
tiempo de trámites, reportó Europa Press.

Durante la reunión, el presidente del Instituto Cubano de Aeronáutica
Civil (IACC), Rogelio Acevedo, expuso las medidas para facilitar el
flujo de llegada y salida, y el tiempo de estancia de los pasajeros en
los aeropuertos, con mejoras durante el segundo semestre de este año y
aumento del 4 por ciento en arribos.

También el jefe de la Aduana General de la República, Pedro Ramón Pupo,
habló de modificaciones en las resoluciones de su organismo para
beneficiar la calidad del servicio, efectividad en las operaciones y
trato a los pasajeros.

Marrero afirmó en noviembre pasado que el turismo había crecido un 6,3
por ciento entre enero y octubre, tras meses de silencio oficial sobre
la evolución del sector.

El turismo comenzó una etapa de declive en 2006 y mantuvo la tendencia a
la baja en los primeros dos meses de 2007, con una caída media del 13
por ciento, que afectó principalmente a mercados como el español, con un
descenso del 45 por ciento el pasado febrero.

En mayo, dada la situación, el gobierno anunció un plan de inversiones
por unos 150 millones de euros y medidas para abaratar costes y mejorar
la calidad del servicio y de las instalaciones.

El turismo aporta a las autoridades ingresos brutos superiores a los
2.000 millones de dólares al año y emplea, directa o indirectamente, a
unas 300.000 personas.

Canadá lidera la lista de países emisores de turistas a la Isla, seguido
de Alemania, Italia, España, Francia, Reino Unido y México, que unidos
representan más del 60 por ciento del flujo que recibe el país.

http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro-en-la-red/cuba/noticias/la-autoridades-esperan-recibir-1-3-millones-de-turistas-en-la-temporada-invernal/(gnews)/1196941980

No comments:

Post a Comment