actividad disidente
Los europeos impartieron el sábado en Santa Clara una conferencia sobre 
las condiciones necesarias para que las elecciones sean transparentes y 
limpias.
martes 23 de octubre de 2007 12:55:00
Las autoridades cubanas deportaron en la noche del domingo a un checo y 
a un eslovaco que participaron en una actividad organizada por el 
disidente Guillermo Fariñas, director de la agencia de prensa 
independiente Cubanacán Press.
Portavoces de las legaciones de la República Checa y de Eslovaquia en La 
Habana, citados por EFE, indicaron que conocieron extraoficialmente la 
detención en la mañana del domingo del eslovaco Petr Novotny y el checo 
Pavel Res. Ambos fueron deportados ese mismo día en un vuelo a París de 
la compañía Air France.
Según la fuente de la Embajada eslovaca, que pidió el anonimato, la 
policía de Inmigración les confirmó la deportación de ambos ciudadanos, 
pero no el motivo de la detención, aunque hasta el momento no hay 
"ninguna información oficial de las autoridades cubanas".
De acuerdo con la versión extraoficial, Novotny, de la organización Red 
Europea de Organizaciones de Monitoreo de Elecciones, y su traductor, 
Res, también miembro de una organización no gubernamental, fueron 
detenidos en Santa Clara, en el centro del país, tras participar el día 
anterior en una actividad organizada por el disidente Guillermo Fariñas.
Fariñas dijo a EFE que los dos europeos fueron detenidos en el hotel en 
que se alojaban en esa ciudad, tras impartir el sábado una conferencia 
sobre "las condiciones y características que tienen que tener las 
elecciones para que sean transparentes y limpias".
El periodista independiente señaló que Novotny y Res llegaron el día 19 
para interesarse por la "iniciativa pro no" que impulsaba Fariñas para 
tratar de convencer a los ciudadanos de que escribieran la palabra "no" 
en las papeletas de votaciones durante los comicios municipales que se 
desarrollaron el domingo en Cuba.
"Ellos iban a hacer un recorrido por distintos colegios electorales de 
Santa Clara y no se lo permitieron", agregó Fariñas, quien denunció que 
él también fue detenido por espacio de una hora.
El incidente se suma a una larga lista de desencuentros entre Praga y La 
Habana.
Praga se ha pronunciado con insistencia en favor de la excarcelación de 
los presos políticos cubanos y el gobierno checo ha sido uno de los más 
críticos en Europa con La Habana.
En abril del año pasado el gobierno cubano decidió no renovar la visa a 
un diplomático checo y le emplazó a abandonar el país en 72 horas.
Dos meses antes, la encargada de negocios de la embajada cubana en la 
capital checa, Aymeé Hernández, presentó una nota de protesta por las 
ayudas checas a organizaciones que apoyan a la disidencia en Cuba.
Poco antes, el gobierno checo había protestado por el trato que recibió 
en Cuba la modelo checa Helena Houdova, que estuvo detenida durante 
varias horas tras realizar unas fotos en barrios pobres de La Habana que 
fueron consideradas "inapropiadas" por las autoridades de la Isla.
En octubre de 2005 se prohibió en el último momento la celebración de la 
Fiesta Nacional de la República Checa en un conocido hotel de La Habana 
y, en mayo de aquel mismo año, las autoridades cubanas expulsaron a un 
senador checo y a un diputado alemán que se encontraban en la capital 
para asistir como invitados a un congreso organizado por un grupo disidente.
No comments:
Post a Comment