Agencias
miércoles 24 de octubre de 2007 12:48:00
El presidente estadounidense, George W. Bush, convocará este miércoles a 
la comunidad internacional a crear un Fondo para la Libertad en Cuba, y 
pedirá al Congreso que mantenga el embargo vigente desde hace cuatro 
décadas contra la Isla, adelantó la Casa Blanca, informó la AFP.
Bush pronunciará este miércoles desde el Departamento de Estado un 
discurso dedicado a Cuba, el primero desde 2003, que transmitirán en 
directo Radio y TV Martí.
El presidente "pedirá a la secretaria de Estado (Condoleezza) Rice y al 
secretario de Comercio (Carlos) Gutiérrez que adelanten un esfuerzo para 
desarrollar un Fondo Internacional para la Libertad en Cuba", dijo un 
alto funcionario del gobierno bajo condición de anonimato.
La fuente, que habló a reporteros en conferencia telefónica organizada 
por la Casa Blanca, no pudo precisar cómo funcionaría este fondo o cómo 
se crearía, ni el monto que Estados Unidos pretende obtener. "Eso es 
algo que tenemos que discutir", sostuvo.
Bush pedirá además a los miembros del Congreso que muestren "apoyo y 
solidaridad por cambios fundamentales en Cuba" manteniendo el embargo 
"hasta que haya cambios fundamentales" en la Isla, añadió la fuente.
"El sufrimiento en Cuba es el resultado del sistema impuesto al pueblo 
cubano, y no es resultado de la política de Estados Unidos. Lo único que 
el comercio haría sería enriquecer más al régimen" de Fidel Castro, 
sostuvo, reiterando la postura oficial del gobierno estadounidense.
En su discurso, Bush anunciará además otras medidas "para ayudar 
directamente al pueblo cubano si el régimen cubano lo permite".
Entre las iniciativas, está la de permitir a algunas ONG proveer acceso 
a internet y computadoras a estudiantes cubanos, si las autoridades de 
la Isla levantan las restricciones para el acceso a la red.
"Estamos preparados para invitar a jóvenes cubanos a un programa de 
becas", dijo la fuente.
El presidente reiterará que la vida de los cubanos no mejorará con el 
traspaso de poder "de un dictador a otro", añadió.
Aprovechando que algunos de los medios que transmitirán su discurso 
alcanzan la Isla, el mandatario "dirigirá un mensaje a miembros del 
régimen cubano, en especial a miembros de las Fuerzas Armadas cubanas" 
diciéndoles que van a tener que escoger entre defender a un "régimen 
moribundo" o al pueblo cubano, señaló la fuente.
Bush dirá a los cubanos "que tiene el poder de cambiar y, o, de moldear 
su destino, que ellos son quienes traerán un futuro en el que los 
líderes cubanos serán elegidos por ellos", dijo el funcionario, según 
citó Reuters.
Cuando se le preguntó sobre Bush alentaría a los cubanos a intentar 
derrocar de manera violenta al gobierno, el funcionario respondió: "No, 
el presidente no está llamando a una rebelión armada".
Por su parte, Dana Perino, portavoz de la Casa Blanca, negó que entre 
las iniciativas que prevé Bush se encuentren acciones de fuerza contra 
Cuba, informó EFE.
Este será el cuarto discurso de Bush dedicado a la política de 
Washington hacia la Isla. El primero lo pronunció el 18 de mayo de 2001; 
el segundo, el 20 de mayo de 2002, y el tercero, el 10 de octubre de 2003.
"Este es un momento para que el presidente le recuerde a la gente 
nuestro compromiso de apoyar las aspiraciones de libertad del pueblo 
cubano", subrayó Perino.
No comments:
Post a Comment