Estudiantes universitarios cubanos hablan de cambios
EFE
LA HABANA
Un sondeo realizado a unos 100 alumnos de Educación Superior de La 
Habana por el periódico oficial Juventud Rebelde, reveló que la 
Federación Estudiantil Universitaria (FEU), creada hace 85 años, 
necesita ``revitalizarse, adecuarse a los tiempos que vive y a los 
jóvenes que agrupa''.
Los estudiantes consultados consideraron que la organización ''atraviesa 
un período complejo, en que debe replantearse muchas cosas de, por y 
para los estudiantes'', indica el artículo.
''Según ellos, a la FEU le falta en ocasiones el protagonismo que tuvo 
en otros tiempos'', cuando sus integrantes, antes del triunfo de la 
Revolución en 1959, tuvieron parte activa en los movimientos sociales de 
Cuba.
La FEU --que agrupa actualmente a más de 200,000 universitarios 
cubanos-- fue fundada el 20 de diciembre de 1922 por Julio Antonio Mella 
y se considera la pasada década de los años 50 como su período más 
brillante, particularmente cuando la presidió el líder estudiantil José 
Antonio Echeverría.
Los jóvenes encuestados opinaron que la FEU ''vive un momento en el que 
debe transitar por un proceso de renovación'', indica el artículo.
''Los estudiantes de hoy sienten que a sus dirigentes les falta el 
carisma de aquellos líderes que encendían el espíritu a los miembros de 
la FEU hasta llevarlos a dar la vida por los ideales de su Patria'', 
apunta el artículo.
Su presidente, Carlos Lage Codorniú, declaró que la FEU es una 
organización ``que está al lado de la revolución, pero que no deja de 
tener un carácter de crítica a lo mal hecho y de tener su autonomía, de 
no repetirse con el resto de las organizaciones''.
Al respecto indicó: ''Las tareas más importantes que realizamos son las 
sociales, y esas vienen dirigidas'', aunque señaló que también discuten 
temas de estudio con profesores y directivos universitarios, juegos 
deportivos y jornadas culturales.
No obstante, opinó que la FEU de hoy ``tiene que ser una organización de 
empuje para tratar de transformar y ayudar a conducir a la sociedad 
hacia un futuro mejor''.
http://www.elnuevoherald.com/noticias/america_latina/cuba/story/94917.html
No comments:
Post a Comment