Miguel Hernández
Busca México un acuerdo migratorio con Cuba
Organización Editorial Mexicana
1 de julio de 2007
La Habana, Cuba.- La agenda de la IX Reunión Interparlamentaria entre 
México y Cuba quedó definida
ayer sábado y sus deliberaciones para el próximo fin de semana prometen 
oxigenar las deterioradas
relaciones bilaterales.
A juicio de la excanciller mexicana Rosario Green el encuentro, entre 
jueves y sábado en La Habana,
se celebrará "en un momento especial" para "enderezar lo que se torció" 
en los históricos vínculos de
ambas naciones.
En declaraciones a El Sol de México, anoche, la titular de la Comisión 
de Relaciones Exteriores del
Senado, confirmó cinco importantes temas en la agenda convenida como el 
análisis del estado de las
relaciones bilaterales, las relaciones entre los parlamentos, la 
cooperación en la esfera de los
desastres naturales, la coordinación de la actividad interparlamentaria 
en distintos foros, y la
proyección de ambas naciones ante la grave situación del calentamiento 
global.
Green viajó a La Habana el viernes en la tarde como parte de la reducida 
delegación -que regresará
hoy- encabezada por el senador panista César Leal, presidente de la 
Comisión de las Relaciones con
América Latina y el Caribe, y completada por la senadora perredista 
Yeidckol Polevnski, quien
participará en la interparlamentaria como integrante de la Comisión 
Permanente.
La excanciller aseguró que otros asuntos como un acuerdo migratorio, la 
deuda con Bancomext y la
necesidad de aumentar el comercio bilateral también serán abordados 
"pero no proponiendo
soluciones sino exhortando a los ejecutivos de ambas partes a encontrar 
una situación mutuamente
satisfactoria" Green se mostró confiada en el "impacto muy serio" que 
tendrá la reunión en momentos
en que el presidente Felipe Calderón ha reiterado su disposición de 
trabajar con el Congreso.
Manlio Fabio Beltrones, al frente en este momento de la Comisión 
Permanente del Congreso donde
están representados ocho partidos políticos, será el jefe de la 
delegación mexicana mientras se espera
que Ricardo Alarcón, presidente del parlamento (unicameral) cubano 
encabece la docena de diputados
de la isla.
La avanzada de los tres legisladores mexicanos se entrevistó ayer con 
Alarcón y con funcionarios de la
cancillería cubana. Green aseguró que su delegación de una veintena de 
senadores y diputados de
México será la de mayor nivel de su país de los últimos seis años en 
este foro interparlamentario, con
líderes de la bancada en ambas cámaras, con la excepción, hasta ahora, 
del panista Santiago Creel,
quien según trascendidos decidió no participar para evitar molestias a 
los representantes cubanos al
haber fungido como secretario de Gobernación durante el gobierno de 
Vicente Fox.
Sin embargo, la senadora priísta no descartaba la presencia de Creel 
"siento que los cubanos lo
esperan bien".
Preguntada sobre si la delegación mexicana pediría encontrarse con el 
presidente provisional Raúl
Castro dijo que habría "expectativa" aunque "sabemos por el momento que 
atraviesa" por la reciente
pérdida de su esposa, y hoy no se atreve a decir "si habrá o no habrá" 
una solicitud en este sentido.
No comments:
Post a Comment