Cuba y Venezuela firmaron acuerdos de cooperación
MARIELA VÁZQUEZ
CARACAS.- Ayer el Vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba, Carlos 
Lage y el presidente Hugo Chávez firmaron 16 documentos, entre 
memorandos, cartas de intención, protocolos y acuerdos bilaterales.
Entre los convenios suscritos destaca la constitución de varias empresas 
mixtas entre las que figuran: una para la modernización de puertos; otra 
para construir embarcaciones, y una de telecomunicaciones que se 
encargará de colocar un cable submarino de fibra óptica desde La Guaira 
hasta Cuba.
El jefe de Estado recalcó que en los últimos años Cuba y Venezuela han 
logrado conformar 21 empresas mixtas "de gran importancia estratégica", 
lo cual calificó como un hecho muy positivo, que abre la senda de una 
verdadera cooperación entre pueblos hermanos.
Planes y balance
Por su parte, Lage destacó que en febrero de este año firmarán un nuevo 
Convenio Integral de Cooperación el cual superará los $ 840 millones.
"En el año 2001 comenzó a funcionar el primer convenio que se firmó por 
$ 36 millones 600 mil; mientras que el firmado en el 2006 que concluye 
en marzo, comprende proyectos por $ 840 millones. El que debemos firmar 
en la próxima reunión será todavía superior", detalló
El Presidente Chávez aseveró que su propuesta de conformar un Banco del 
Sur con aportes de las reservas internacionales de los eventuales países 
miembros no es "ninguna locura".
Afirmó que ese tipo de mecanismos de financiamiento es clave para 
consolidar la autonomía y la soberanía de los pueblos que integran el 
llamado mundo en vías de desarrollo.
Operaciones en cifras
Igualmente, el vocero cubano celebró el impulso que han tenido las 
relaciones bilaterales entre ambas naciones.
Por ejemplo, precisó que actualmente y desde que comenzó la Misión 
Barrio Adentro I están trabajando en Venezuela 26 mil 600 médicos y 
otros trabajadores de salud provenientes de la isla antillana.
"Estos compatriotas realizan cada año más de 50 millones de consulta y 
puede decirse que han salvado más de 40 mil vidas", detalló Lage quien 
agregó que con la Misión Milagro que se inició en el 2004, cerca de 300 
mil venezolanos han sido atendidos en Cuba.
También dijo que el crecimiento del intercambio binacional entre La 
Habana y Caracas se ubicó en $ 2 mil 640 millones en 2006.
Lage destacó que a pesar de que el presidente Fidel Castro no está en el 
poder "transitoriamente", el Estado y el pueblo siguen "unidos, 
confiados y seguros. (...) Alguien nos dijo ¿y cuándo no esté Raúl 
(hermano de Fidel Castro? y le dije bueno ya se habrá recuperado Fidel.
Lo que no pueden entender los enemigos es que tenemos la obra de la 
revolución", dijo.
No comments:
Post a Comment