Posted on Wed, Feb. 22, 2006	
En Familia
Bibliotecas Independientes presenta el segundo número de su revista 
infantil JOSE ANTONIO EVORA
El Nuevo Herald
Suly Chenkin jamás había escrito el testimonio de cómo, a los tres años, 
fue salvada de la muerte por su padre, quien el 15 de mayo de 1944 la 
escondió en un saco de papas para sacarla clandestinamente del gueto de 
Kovno, entonces capital de Lituania, ocupada por los nazis.
Cuando Emma Artiles, editora de la revista Limón partido, le pidió 
hacerlo, Chenkin pudo resumir aquellos episodios en unas pocas 
cuartillas de texto, reproducidas ahora en el segundo número de la 
revista. Y esta noche, de 7 a 9, Limón partido será presentada en la 
Casa Bacardí, del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos de la 
Universidad de Miami.
Chenkin no vive en el sur de la Florida, pero ha viajado acá para 
participar en la ceremonia. Ella y su familia forman parte de los 2,000 
judíos lituanos sobrevivientes del Holocausto entre los aproximadamente 
40,000 que poblaban Kovno. La relación con Cuba viene de que fue en La 
Habana donde ella se reencontró con su padre en 1947.
Dirigida por Ramón Colás y Berta Mexidor, Limón partido es una 
publicación trimestral del Proyecto de Bibliotecas Independientes de la 
isla. Está pensada fundamentalmente para un público de jóvenes y niños, 
con secciones históricas, narrativas, de poesía y humor. Se edita con el 
apoyo de Mississippi Consortium for International Development y la 
Universidad de Jackson.
''Es una revista de formación que pretende entretener educando'', dijo 
Artiles. ``El coordinador de nuestro proyecto en las provincias 
centrales de Cuba, el periodista Guillermo Fariñas, casi muere en su 
huelga de hambre reclamando libre acceso a internet, y está ingresado en 
el Hospital Provincial de Santa Clara. Se negó incluso a tomar agua, y 
ahora lo están alimentando con sueros de dextrosa''.
La edición príncipe de Limón partido apareció a fines del año pasado, y 
llegó a manos de los lectores de Miami durante la Feria del Libro en 
noviembre. El segundo número, dedicado al amor y la amistad, reproduce 
en la portada una obra de Mildrey Guillot, y está ilustrado con trabajos 
de Romero Britto, Agustín Gaínza, Ramón Carrillo y la propia Guillot.
Trae artículos sobre la historia de las bibliotecas, desde la célebre 
Biblioteca de Alejandría hasta las que actualmente figuran como las 
mayores del mundo; secciones como Por las altas cumbres, dedicada a 
autores galardonados con el premio Hans Christian Andersen, el Nobel de 
la literatura infantil; Cuento contigo, de relatos inéditos de 
escritores contemporáneos; Cómo te ConVerso, de poesía infantil, y Entre 
espinas flores, donde aparece el testimonio de Chenkin.
El también periodista independiente cubano Manuel Vázquez Portal, 
llegado al exilio el año pasado, asistirá esta noche al lanzamiento de 
Limón partido junto a Chenkin, Colás, Mexidor, Artiles y Patricia 
Jernigan, de la Universidad de Jackson. Actuará el humorista Pible, que 
en la revista se encarga de la sección Historia del Grafiti.
Para llegar a los lectores cautivos a quienes está dirigida, la revista 
Limón partido se envía a Cuba a través de los grupos de apoyo en Estados 
Unidos, América Latina y Europa.•
jevora@herald.com
Presentación del segundo número de la revista 'Limón partido'. Esta 
noche, de 7 a 9 p.m. Casa Bacardí, de la Universidad de Miami, 1531 
Brescia Ave., Coral Gables. Entrada gratis, con cupo limitado. (305) 
284-2822.
http://www.miami.com/mld/elnuevo/living/people/family/13926893.htm
No comments:
Post a Comment