Posted on Fri, Dec. 30, 2005
Murió el mayor representante de la décima  cubana, Indio Naborí
Associated Press
LA HABANA - El poeta Jesús  Orta Ruiz, conocido como "El Indio Naborí", uno
de los más destacados  decimistas de Cuba, murió en la madrugada del viernes
en esta capital,  informaron medios de prensa locales. Tenía 83 años.
Orta nació en 1922 en las  inmediaciones de La Habana en el seno de una
familia campesina, de la cual  heredó la tradición de los colonos hispanos
afincados en la isla.
Desde  niño mostró un don natural para la versificación y la improvisación de
las  décimas, un género típico de raigambre rural en la nación caribeña del
cual  él mismo fue un renovador.
En una faceta menos conocida por el público, Orta  también trabajó formas más
clásicas como sonetos y romances; así como el  verso libre, pero siempre con
temáticas campesinas o folklóricas y  sociales.
En 1959 se sumó al movimiento revolucionario y ejerció el  periodismo.
Recibió el premio Nacional de Literatura en 1995.
Orta fue  autor de unos 20 poemarios y no dejó de escribir ni cuando la
diabetes lo  dejó ciego.
De momento no se informó la causa que ocasionó su fallecimiento,  que fue
sentido por muchas personalidades de la cultura isleña.
"Todos  bebimos de él", dijo a periodistas el director y compositor de la
popular  banda "Los Van Van", Juan Formell.
Por su parte, el escritor Pablo Armando  Fernández lamentó el deceso como si
fuera el de "un hermano" y la actriz  Daysi Granados aseguró: "Naborí cubrió
una etapa hermosa de la revolución  triunfante de enero de 1959 que llenó con
su poesía precisa".
http://www.miami.com/mld/elnuevo/news/world/cuba/13517509.htm
No comments:
Post a Comment